Desde el 15 de febrero y hasta finales del mes de marzo tuvo lugar en Chad el ejercicio Flintlock 15, en el que unidades de operaciones especiales occidentales asisten a unidades de naciones africanas.
En el caso de EspaƱa, el EscuadrĆ³n de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) se ha integrado en una unidad de operaciones especiales conjunta, junto a personal del Mando de Operaciones Especiales del EjĆ©rcito de Tierra y de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada, reforzados en labores de traducciĆ³n e inteligencia por miembros del Regimiento de Inteligencia nĆŗmero 1 del EjĆ©rcito de Tierra.
AdemĆ”s hay que reseƱar la participaciĆ³n de un aviĆ³n T.21 del Ala 35, multiplicador de capacidades del ejercicio, ya que gracias a Ć©l se pudieron mantener acciones indispensables, como han sido el sostenimiento de una de las Base de Operaciones Avanzada en la ciudad de Moussoro, en el Chad, o la capacidad de realizar acciones de evacuaciĆ³n de heridos en la zona cubierta por el ejercicio.
Encuadrado en el programa nacional de ejercicios conjuntos combinados aprobado por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, este ejercicio estĆ” organizado y dirigido por el Mando Estadounidense de Operaciones Especiales para Ćfrica, concretamente, por la Fuerza Conjunta de Operaciones Especiales Transahariana.
La participaciĆ³n espaƱola ha estado dirigida desde el recientemente creado Mando Conjunto de Operaciones Especiales que ha demostrado, con este ejercicio, haber alcanzado la capacidad operativa en poco tiempo.
Las naciones africanas que han participado en Flintlock 15 han sido CamerĆŗn, Nigeria, TĆŗnez, NĆger y el Chad, siendo en estos dos paĆses donde se ha desplegado la fuerza de la coaliciĆ³n.
El ejercicio Flintlock ha sido diseƱado para apoyar la estrategia global contra las Organizaciones Violentas Extremistas , como AQMI o Boko Haram, a travĆ©s de su contenciĆ³n y paulatina degradaciĆ³n.
AdemĆ”s, este aƱo, ha coincidido que al mismo tiempo han tenido lugar operaciones militares en contra de Boko Haram, lo que ha condicionado notablemente el desarrollo del ejercicio a nivel organizativo y logĆstico, por lo que se ha considerado una de las ediciones mĆ”s complejas en cuanto a planeamiento y conducciĆ³n.
No hay comentarios:
Publicar un comentario