La nueva estructura de la Fuerza Terrestre; las divisiones y sus unidades subordinadas (BOP) - LQT Defensa

Breaking

martes, 8 de diciembre de 2015

La nueva estructura de la Fuerza Terrestre; las divisiones y sus unidades subordinadas (BOP)

La nueva organización, en fase de implementación, recupera el concepto de División y reestructura las brigadas existentes.

LQT Defensa | En la pÔgina web del Ejército de Tierra, en el apartado estructura, podemos ver ya los cambios que ha sufrido la Fuerza Terrestre con la implantación de la orden que desarrolla la estructura bÔsica del Ejército de Tierra (2015). Nuevas denominaciones, creación de unidades, cambios de brigada y alguna desaparición.

Os dejamos aquí una pequeña reseña de cómo queda organizada la Fuerza Terrestre y sus unidades en relación a las nuevas divisiones y las Brigadas OrgÔnicas Polivalentes (BOP).





La Fuerza Terrestre es una de las 4 patas que componen el Ejército de Tierra, y de largo la mÔs grande, tanto por número de efectivos como por la importancia de las unidades que la componen.

Su estructura es:


De este organigrama se aprecia que donde antiguamente veíamos Cuartel General de Fuerzas Pesadas y Cuartel General de Fuerzas Ligeras, ahora aparecen las dos nuevas divisiones; la 'San Marcial' y la 'Castillejos'. Ambas deben su nombre a las dos brigadas desaparecidas con la implementación de la nueva organización; la Brigada de Infantería Ligera 'San Marcial' V (País Vasco) y la Brigada de Caballería 'Castillejos' II (Zaragoza).

Cómo veremos ahora el hecho de que desaparezcan 2 Brigadas no significa que desaparezcan sus unidades ni que estas cambien de emplazamiento. Vayamos por partes:


La División 'San Marcial' (antiguo CG F.Pesadas), con sede en Burgos, se compondrÔ de las siguientes unidades:
División 'San Marcial' y sus Brigadas

Lo primero que destaca es la Brigada 'Aragón' I ya que hasta ahora no tenĆ­amos una brigada con ese nombre/numeración. Se trata bĆ”sicamente de devolver la condición de Brigada a la actual Jefatura de Tropas de MontaƱa (Jaca, Huesca) sobre la base del Cuartel General de la Brigada 'Castillejos' II. 

De esta útima hereda el Regimiento 'Pavia' nº 4 y el RACA nº 20, ambos en Zaragoza. De su estructura anterior hereda el Regimiento 'Galicia' nº 64 (Jaca, Huesca) que se mantendrÔ como unidad de montaña, y el Regimiento de Infantería 'Arapiles' nº 62, acuartelado en Girona (Mando y 1 Batallón) y en Barcelona (1 Batallón).

Por otra parte pierde por el camino el Regimiento de Cazadores de Montaña 'América' nº 66, que cambia de Brigada, y el Regimiento de Caballería 'España' nº 11, que deja la Brigada 'Castillejos' para ser un Regimiento independiente dentro de la Fuerza Terrestre.


Por otra parte tenemos la Brigada 'Guzman el Bueno' X con Cuartel General y nĆŗcleo principal en Cerro Muriano (Córdoba). En esta Brigada el principal cambio es que se le agregarĆ” un Regimiento de la Brigada 'San Marcial', que desaparece. Este serĆ” el 'Garellano' nĀŗ 45 que seguirĆ” acuartelado en Mungia (Vizcaya). Como curiosidad el batallón 'GuipĆŗzcoa' de este Regimiento adoptarĆ” el nombre de Batallón de InfanterĆ­a Motorizada, tĆ©rmino actualmente en desuso. 

En el Regimiento Acorazado 'Córdoba' nº 10 se constituirÔ un Grupo de Caballería Acorazado ('Almansa' II/10), igual que se ha hecho en el Regimiento Castilla nº 16 de la Brigada 'Extremadura' XI recientemente.

La Brigada extremeƱa heredarĆ” una de las unidades de la Brigada 'San Marcial' V. SerĆ” el Regimiento de InfanterĆ­a 'Tercio viejo de Sicilia' nĀŗ 67 que seguirĆ” acuartelado en San SebastiĆ”n y contarĆ” con una CompaƱƭa con capacidad de combate en montaƱa. El resto de cambios serĆ”n similares a los descritos para la Brigada cordobesa.

Por último la Brigada 'Guadarrama' XIII heredarÔ el 3r Regimiento de la Jefatura de Tropas de Montaña que no se queda en la nueva Brigada 'Aragón' I. Se trata del 'América' nº 66 acuartelado en Navarra. También añadirÔ a su estructura una compañía de defensa contracarro en el Batallón del Cuartel General.





La otra División de la Fuerza Terrestre serÔ la 'Castillejos' (antiguo CG de F. Ligeras)

Se compondrĆ” de 3 brigadas ya existentes y con cambios muy variados entre ellas.


La Brigada 'Rey Alfonso XIII' de la Legión serÔ la que menos cambie, seguirÔ con dos Tercios de Infantería (Don Juan de Austria y Alejandro Farnesio) y un Grupo de Caballería que adaptan su denominación a los nuevos tiempos, por ejemplo el de Bandera de Infantería Ligera protegida o Grupo de Caballería Ligero Protegido.

La BRIPAC si verĆ” cambios en su estructura y denominación de sus unidades. De entrada heredarĆ”  uno de los Regimientos de la Brigada de CaballerĆ­a, el 'Lusitania' nĀŗ 8, quedando asĆ­ los tres repartidos entre la nueva Brigada Aragón, la de paracaidistas y un Regimiento independiente, desapareciendo la BRICAB 'Castillejos' II.

Lo mÔs sorprendente es la creación de dos Regimientos de Infantería, el 'NÔpoles' nº 4 y el 'Zaragoza' nº 5 que darÔn cabida a las 3 banderas de Paracaidistas existentes (2 en Madrid y 1 en Murcia). Uno de los dos Regimientos serÔ de paracaidistas.


Para acabar la Brigada 'Galicia' VII agregarÔ a su estructura el Regimiento de Caballería 'Farnesio' nº 12 que hasta ahora era independiente de las brigadas existentes. ConservarÔ sus Regimientos actuales que adaptarÔn los nombres de sus batallones al estÔndar actual y tendrÔ una compañía de apoyo a Operaciones Especiales en el Batallón Zamora III/29.


No hay comentarios:

Publicar un comentario