La Armada adquiere 19 misiles Evolved Sea Sparrow a Estados Unidos por 21 millones de euros - LQT Defensa

Breaking

lunes, 14 de diciembre de 2015

La Armada adquiere 19 misiles Evolved Sea Sparrow a Estados Unidos por 21 millones de euros

El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato relativo a la adquisición de diecinueve misiles Evolved SeaSparrow (ESSM) con el Gobierno de los Estados Unidos de América, por un valor estimado de 21.392.313,27 euros.

En concreto, mediante este contrato se prevé la compra de misiles telemétricos ESSM Bloque 1 SBT, con software Lot.E. Estos misiles son el mismo modelo que tiene España, pero dispondrÔn de las últimas actualizaciones de hardware y tendrÔn cargado el mÔs reciente software Lot. E, que supone mejoras con el software actualmente cargado en nuestros misiles, Lot. C.

Lanzamiento de misil ESSM (foto no espaƱola)

Las mejoras de hardware permiten aumentar el período de mantenimiento de los misiles de seis a ocho años, lo que supone una reducción de costes. DispondrÔn, ademÔs, de un telémetro compatible con la cabeza de combate, lo que facilita la obtención de información de los parÔmetros del misil cuando se lance en ejercicios, pudiendo mejorar las tÔcticas de uso y realimentar las bases de datos.

El importe total en euros por anualidades se distribuye del siguiente modo: 6.784.660,99 euros para el año 2015; 3.328.645,76 euros, en 2016; 7.199.963,74 euros, en 2017; y 4.079.042,78 euros, en el año 2018. La duración prevista del contrato tendrÔ lugar desde su formalización hasta el 31 de diciembre de 2018.

Antecedentes
El Consorcio NATO SeaSparrow surge ante la necesidad de las Marinas occidentales de contrarrestar la amenaza de los misiles supersónicos, rozaolas, difícilmente detectables para los buques de superficie. España se adhirió al Consorcio en 1991, al amparo del MOU de Apoyo al NSSMS (NATO SeaSparrow Surface Missile System).

Como resultado de los acuerdos anteriores se adquirieron cuarenta misiles ESSM y los equipos adicionales para su lanzamiento desde el lanzador vertical de misiles MK-41 de las fragatas españolas F-100 y se estableció el Taller de Misiles de MougÔ (El Ferrol) dentro de la estructura de apoyo de nivel intermedio al ciclo de vida (mantenimiento) del misil ESSM.

Cargando misiles en el lanzador (foto no espaƱola)

Los misiles que se adquirirÔn son del mismo modelo que el que actualmente tiene España en su arsenal. No obstante, los misiles dispondrÔn de las últimas actualizaciones hardware y tendrÔn cargado el mÔs reciente software Lot. E, que supone mejoras significativas respecto al software actualmente cargado en nuestros misiles Lot. C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario