La Armada y la Universidad de Cartagena investigan el uso del grafeno en equipos antibalas - LQT Defensa

Breaking

sƔbado, 23 de enero de 2016

La Armada y la Universidad de Cartagena investigan el uso del grafeno en equipos antibalas

La Armada española y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) comenzarÔn durante el primer trimestre de 2016 las pruebas y ensayos del proyecto experimental que estudia las propiedades del grafeno para su uso en equipos de protección balística de personal.
El proyecto AGEPAD (Aplicaciones del Grafeno en Equipos Personales para Defensa), integrado por un equipo multidisciplinar de investigadores de la UPCT, ha sido seleccionado en la última edición del programa COINCIDENTE (Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo de Tecnologías Estratégicas), convocado por la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa.
La duración total del proyecto serÔ de 18 meses y los objetivos son el diseño y construcción en la Estación Naval de La Algameca de un Sistema Integrado de Experimentación Balística en Exteriores con Munición Real (SIEBEMR), según estÔndares OTAN, junto con la fabricación y caracterización de una serie de nanocomposites (materiales compuestos basados en nanotecnología), frente a impactos balísticos con fuego real.
Infantes de Marina
Los resultados que se obtengan de AGEPAD serƔn punteros en el campo de la balƭstica terminal de nanomateriales y sentarƔn las bases para el diseƱo de un chaleco antibalas que podrƭa ser revolucionario.

Colaboración de la Armada en el proyecto
Desde hace mÔs de una década existe un convenio marco de colaboración entre la Armada y la Universidad Politécnica de Cartagena del que han surgido numerosos programas conjuntos de diversa índole.
En virtud de este acuerdo, en julio de 2014, un equipo de investigadores de la UPCT solicitó a la Armada su colaboración con el fin de evaluar la capacidad de protección balística de un blindaje basado en el grafeno. Para ello, la Armada designó para apoyo y colaboración al Tercio de Levante de Infantería de Marina, una unidad que contribuye activamente a este proyecto aportando el personal y equipamiento militar necesarios, así como la experiencia de sus cuadros de mando y soldados en diversas misiones operativas.
Tirador de Infanteria de Marina embarcado
Fuente: Armada espaƱola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario