Hoy ha partido camino de la Base Aérea de Nellis, Nevada (EEUU), el grueso de la agrupación aérea expedicionaria del Ejército del Aire que participarÔ en el ejercicio Red Flag Nellis 16-4 compuesta por 200 personas.
El despliegue de la agrupación comenzó el pasado 29 de julio con el vuelo hacia el continente americano de dos aviones C-130 Hércules transportando diverso personal y material. Desde entonces otros dos Hércules mÔs han viajado a EEUU para complementar y apoyar el despliegue.
Los medios que hoy se han despegado son 8 aviones F-18 pertenecientes a las alas 12 y 15 y un Boeing-707 del Grupo 47. Los aviones de combate serƔn apoyados para el vuelo transoceƔnico por aviones cisterna KC-10 de la Fuerza AƩrea de los Estados Unidos. Estos medios, tras un exhaustivo planeamiento, proporcionarƔn a los cazas el combustible necesario para que, sobrevolando el ocƩano AtlƔntico, siempre cuenten con un remanente del mismo que les permita llegar a su destino sin riesgos.
Este vuelo de los F-18 ha sido apoyado por un amplio y sincronizado dispositivo de BĆŗsqueda y Salvamento (SAR), cubriendo de manera escalonada los distintos tramos de la ruta transoceĆ”nica. Los medios SARnacionales, compuestos por un P.3 Orión, dos D.4 VIGMA y un HD.21 Superpuma, apoyados por medios aĆ©reos portugueses, han operando desde los aeródromos de Santiago de Compostela y Lajes, en las Islas Azores (Portugal). Abordo de los medios SAR nacionales se encontraba destacado personal rescatador del Escuadron de Zapadores Paracaidistas del Ejercito del Aire (EZAPAC) para, llegado el caso, saltar en paracaĆdas con su equipo y asistir al superviviente eyectado hasta la llegada de los equipos de rescate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario