Defensa presenta una nueva web que facilita el acceso a sus archivos y patrimonio cultural - LQT Defensa

Breaking

lunes, 13 de marzo de 2017

Defensa presenta una nueva web que facilita el acceso a sus archivos y patrimonio cultural

El subsecretario de Defensa, Arturo RomanĆ­, ha inaugurado esta maƱana la jornada ‘Patrimonio Cultural de Defensa: pasado, presente y futuro de todos’ organizada por la Fundación Ramón Areces, en la que ha presentado una nueva web -Patrimoniocultural.defensa.gob.es- que facilita el acceso a los archivos y patrimonio cultural de Defensa.
Durante su intervención, el subsecretario Arturo RomanĆ­, ha seƱalado que con esta nueva web el Ministerio “quiere dar un paso mĆ”s y permitir el acceso de los ciudadanos de manera fĆ”cil a los contenidos e información sobre los archivos, bibliotecas y museos del Ministerio de Defensa".
AdemÔs, ha recordado que "el patrimonio cultural militar presenta algunas características que lo hacen peculiar y que las mÔs destacables son su abundancia, su dispersión por todo el territorio nacional, su variedad de soportes y la amplitud de su temÔtica".
En esta misma lƭnea, ha asegurado, que de entre todos esos bienes culturales cabe destacar el patrimonio bibliogrƔfico, el documental, el mueble e inmueble, el tƩcnico-industrial, el cientƭfico y tƩcnico y el patrimonio etnogrƔfico.
Asimismo, RomanĆ­ ha apuntado que “espera que el esfuerzo realizado haya merecido la pena y que esta nueva pĆ”gina suponga una aportación definitiva para la difusión del patrimonio cultural del Ministerio”.
El secretario general Técnico, David Javier Santos, que también ha acudido a esta presentación ha enmarcado estas acciones dentro del Plan de Transformación Digital del Ministerio de Defensa, que incluye la elaboración de la Política de gestión de documentos electrónicos en el Ministerio de Defensa que se aprobó recientemente por Orden Ministerial 5/2017 del pasado 9 de febrero.
NUEVA PƁGINA WEB
El Ministerio de Defensa cuenta con un ingente patrimonio cultural que se reparte por archivos, bibliotecas y museos de toda la geografía española. Entre otros recursos, la Red de Bibliotecas de Defensa estÔ integrada por 223 centros con información bibliogrÔfica de mÔs de 500.000 títulos y mÔs de 960.000 volúmenes.

La nueva pÔgina web, que ya estÔ activa, la conforman tres elementos importantes. En primer lugar, los sistemas de búsqueda y recuperación de la información referencial y digital, destacando el CatÔlogo Colectivo de Bibliotecas de Defensa y la Biblioteca Virtual de Defensa.
Un segundo punto hace referencia a los directorios de los archivos, bibliotecas y museos con información prÔctica para facilitar el acceso a estos centros. Por último, se ha dedicado una sección a difundir las noticias y novedades en la que se irÔn incluyendo aquellos asuntos considerados de interés para el público en general.
En esta jornada han participado tambiƩn representantes de distintos Ɣmbitos; el historiador Hugo O'Donnell para hablar de los archivos, la escritora Marta Sanz de las bibliotecas y el conservador Guillermo Solana de los museos militares

No hay comentarios:

Publicar un comentario