El buque de acción marítima ‘Rayo’ se encuentra esta semana en el 
ecuador de su despliegue por la costa africana, tras finalizar el pasado
 20 de mayo su participación en la operación ‘Atalanta’ en aguas del 
océano Índico. Tiene prevista su llegada a Las Palmas de Gran Canaria a 
finales del mes de Julio, por lo que completará casi seis meses fuera de
 su base.
El ‘Rayo’ entró ayer en Lagos (Nigeria), y permanecerá allí hasta el 3
 de julio. Además, durante su viaje por la costa del continente africano
 ha recalado en otros puertos, como Maputo (Mozambique), Ciudad del Cabo
 (Sudáfrica), Luderitz (Namibia), Lobito (Angola) y Port Gentil (Gabón).
Con todos estos países han realizado actividades diversas, desde 
conferencias para intercambio de información y conocimientos hasta 
ejercicios en puerto y en la mar con el fin de potenciar la 
interoperabilidad y la práctica conjunta de procedimientos.
Durante su estancia en Maputo (Mozambique), tuvo lugar a bordo un 
coloquio que trató el tema de la piratería en aguas de Somalia y la 
actuación del buque en la Operación ‘Atalanta’. Fue presidido por el 
Embajador de España y participaron representantes del Centro de Estudios
 Sociales Antonio de Bragança (CESAB), grupo de expertos investigadores 
en materia de piratería.
Las inspecciones de pesca y la implicación de la Armada española en 
las mismas fue el tema elegido para la conferencia que se organizó 
mientras el buque estuvo en Lobito (Angola). Asistió el Almirante 
Comandante de la Región Sur de Angola acompañado de su Estado Mayor.
Dentro de los adiestramientos en puerto realizados, el buque español 
colaboró en Maputo con miembros de la Marina y del Cuerpo de Fuzileiros 
de Mozambique. Además, en Ciudad del Cabo, en Lobito y en Port Gentil 
realizó ejercicios con las Marinas de los tres países.
Estas colaboraciones estaban centradas en potenciar las capacidades 
de contraincendios para el personal de Seguridad Interior, las 
operaciones de Interdicción Marítima para los equipos de Visita y 
Registro, y las prácticas en el manejo de embarcaciones menores para 
patrones.
Como parte del programa de adiestramientos conjuntos en la mar, el 
‘Rayo’ efectuó un ejercicio en las proximidades de Port Gentil con dos 
patrulleras de la Marina de Gabón. En este caso se efectuaron ejercicios
 de protección de una fuerza naval y la maniobra de rescate de hombre al
 agua en formación, reflejando el buen grado de interoperabilidad entre 
ambas Marinas.
Por último, el ‘Rayo’ colabora con la industria naval nacional 
mostrando a las autoridades civiles y militares de los diferentes países
 visitados las altas prestaciones del buque, su nivel tecnológico y el 
diseño polivalente del buque, muy adecuado para los cometidos en el 
ámbito de la Seguridad Marítima.
Entre estas actividades, cabe mencionar la presentación en Ciudad del
 Cabo por parte de la empresa Navantia, de los proyectos “BIRO” 
(construcción de patrulleros OPV) y “HOTEL” (construcción de un buque 
hidrográfico) para la Marina de Guerra del país sudafricano, 
realizándose a continuación una visita por el buque para contemplar el 
funcionamiento del Sistema Integrado de Control de Plataforma, el 
Sistema de Combate y los Sistemas de Navegación.
Esta iniciativa de despliegue en África, en la que participa la 
Armada en colaboración con la Secretaría General de Política de Defensa y
 el Ministerio de Asuntos Exteriores, abarca un conjunto de actividades 
en los países de África Occidental y Golfo de Guinea, zona de creciente 
interés para España, para contribuir al Plan de Diplomacia de la 
Defensa.
fuente: Armada española.
 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
+01.57.33.png) 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario