El patrullero de altura ‘Infanta Elena’ P-76 ha zarpado hoy de su base en
Cartagena para tomar parte, hasta el 11 de mayo, en diversas actividades
de cooperación en el continente africano que el Ministerio de Defensa y
la Armada desarrollan en el marco del plan de diplomacia de la defensa y
en la iniciativa “Africa Partnership Station” (APS).
Durante sus dos meses y medio de despliegue, el buque de la Armada
participará en ejercicios de seguridad marítima contemplados en la
iniciativa APS. El primero es el “Saharan Express”, cuyo objetivo es
desarrollar las capacidades de las naciones africanas participantes en
el control de sus propias aguas territoriales y zonas económicas
exclusivas.
En el segundo ejercicio programado, el “Obangame Express”, se
realizarán operaciones de interdicción marítima, es decir, de embargo y
lucha contra el terrorismo, el tráfico de materiales y armas de
destrucción masiva.
La APS es una iniciativa que pretende incrementar la estabilidad y
seguridad marítima en la zona del Golfo de Guinea, aumentando las
capacidades operativas de las naciones de África Occidental mediante la
realización de ejercicios de adiestramiento conjuntos. En estos
ejercicios también participan Estados Unidos, Alemania, Italia,
Portugal, Reino Unido, Francia, Bélgica, Brasil, Turquía, Mauritania,
Senegal, Cabo Verde, Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón, Ghana, Nigeria,
República del Congo, Benin y Santo Tomé y Príncipe.
Plan de diplomacia de la defensa
Durante su despliegue por África, el patrullero también apoyará el
plan de diplomacia de la defensa, conjunto de actividades
internacionales, basadas principalmente en el diálogo y la cooperación,
que realiza el Ministerio de Defensa a nivel bilateral con los países
aliados y socios de España para impulsar el cumplimiento de los
objetivos de la política de defensa, como la prevención de conflictos o
el fortalecimiento de las capacidades de seguridad.
Para ello, el buque de la Armada tiene previsto hacer escala en los
puertos de Dakar (Senegal), Porto Grande (Cabo Verde), Duala (Camerún),
Lobito (Angola), Lagos (Nigeria) y Nouakchott (Mauritania).
El patrullero de altura ‘Infanta Elena’, al mando del capitán de
corbeta Jorge Melero, fue construido como tercera corbeta de la clase
‘Descubierta’ por la Empresa Nacional Bazán (hoy Navantia) en Cartagena y
entregado a la Armada en 1980. Entre septiembre de 2004 y junio de 2005
se realizaron las obras de transformación a patrullero de altura,
asignándole el numeral de costado P-76.
Con base en Cartagena, sus principales misiones son la seguridad
marítima, la lucha contra la contaminación marítima, la detección y
seguimiento de posibles actividades de inmigración ilegal y la
colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la
lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.
fuente: Armada española.
Hola compañero,he observado que todavía tienes el antiguo bolg de Cazasyhelicopteros en tu barra lateral, allí ya no publico, si fueras tan amable y, por su puesto, quieres, esta nueva dirección.http://cazasyhelicopteros2.blogspot.com.es/
ResponderEliminarGracias y un saludo
Ok, lo cambio. Un saludo.
Eliminar