La Guardia Real, conforme a lo marcado en su programa de instrucción y adiestramiento, realizó un ejercicio por distintos puntos de la provincia, del 22 al 29 de marzo, bajo la denominación “Segovia 2014” con participación de todas las unidades que la componen. La finalidad del ejercicio fue doble:
- Contribuir al adiestramiento de sus unidades; en especial las capacidades de mando, control y coordinación, transporte, apoyo logĆstico y ejecución de cometidos propios de cada unidad.
- Por otro lado, proyectar su imagen institucional, dando a conocer la unidad, sus misiones, organización y caracterĆsticas fundamentales, estrechando lazos con la población.
Parada militar en Segovia. Foto: Guardia Real.
Una de las actividades encaminadas a proyectar la imagen de la Guardia Real fue la de hacer llegar al pĆŗblico la historia y orĆgenes de lo que hoy en dĆa es la unidad. Para ello se organizó una exposición de uniformes y material de la Guardia Real que se situó en el AlcĆ”zar de Segovia. AdemĆ”s, desde el dĆa 19 hasta el 29, un equipo de información y captación se desplazó por la provincia visitando ciudades como Segovia, CuĆ©llar, La Granja de San Ildefonso, Navas de la Asunción, Santa MarĆa la Real de Nieva, El Espinar y Coca entre otras, dando a conocer las formas de acceso a las Fuerzas Armadas y en concreto a la Guardia Real, asĆ como impartiendo una serie de conferencias sobre la unidad y las actividades del ejercicio.
Entre los eventos que se realizaron hay que destacar las exhibiciones que se llevaron a cabo en Cuéllar (26 de marzo), La Granja de San Ildefonso (27 de marzo) y El Espinar (28 de marzo), asà como la local en Navas de la Asunción.
Dentro de las actividades de instrucción y adiestramiento se llevaron cabo movimientos por patrullas, navegación con embarcaciones neumĆ”ticas por las Hoces del rĆo Duratón, un salto paracaidista por la zona de Ayllón y la ascensión al pico mĆ”s alto de la provincia (PeƱalara).
Parada militar en Segovia. Foto: Guardia Real.
Continuando con las actividades, el viernes 28, la Guardia Real ofreció un ros, prenda de cabeza tĆpica militar, a la Virgen de la Fuencisla, patrona de Segovia y posteriormente, la Unidad de MĆŗsica ofreció un concierto en la Catedral de Segovia.
Continuando con las actividades, el viernes 28, la Guardia Real ofreció un ros, prenda de cabeza tĆpica militar, a la Virgen de la Fuencisla, patrona de Segovia y posteriormente, la Unidad de MĆŗsica ofreció un concierto en la Catedral de Segovia.
Para culminar el paso de la Guardia Real por la provincia, se realizó una parada militar el dĆa 29 presidida por el Teniente General Jefe del Cuarto Militar de la Casa de S.M. el Rey D. Antonio de la Corte GarcĆa. A este acto asistió el alcalde de Segovia, D. Pedro Arahuetes GarcĆa asĆ como diferentes autoridades tanto civiles como militares.
fuente: Guardia Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario