Desde el inicio de las operaciones en enero de 2016, el EjĆ©rcito del Aire ha mantenido el destacamento aerotĆ”ctico ‘VILKAS’ operando de forma ininterrumpida. Los C.16 de la 40ĀŖ rotación de la misión OTAN ‘Baltic Air Policing’ superan las 100 primeras horas de vuelo.
En poco mĆ”s de un mes, los cuatro cazas C.16 pertenecientes al Ala 14, que participa como nación lĆder en la operación de policĆa aĆ©rea de la Alianza AtlĆ”ntica en el BĆ”ltico, han logrado superar las primeras 100 horas de vuelo desde que llegaran a Lituania. El pasado lunes 8 de febrero se lograba alcanzar este importante hito en la breve historia del destacamento espaƱol.
Pero alcanzar este hito no ha sido sólo posible gracias a “la mĆ”quina”, que una vez mĆ”s, y a pesar de una climatologĆa adversa, ha demostrado su fiabilidad. El esfuerzo, compromiso, entrenamiento y preparación de todo el personal perteneciente a las unidades del EjĆ©rcito del Aire que integran el destacamento ‘VILKAS’ ha sido fundamental para lograr el objetivo y cumplir con la misión encomendada. Escuadrón de Apoyo al Despliegue AĆ©reo (EADA) y Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue AĆ©reo (SEADA); Grupo Móvil de Control AĆ©reo (GRUMOCA), Unidad MĆ©dica AĆ©rea de Apoyo al Despliegue de Zaragoza (UMAAD Zaragoza), Grupo Central de Mando y Control (GRUCEMAC) y Grupo Norte de Mando y Control (GRUNOMAC) que operan en el CRC de Karmelava, Mando de Personal, Tactical Leadership Programme (TLP) y, por supuesto, los hombres y mujeres pertenecientes al Ala 14: todos han contribuido al Ć©xito de la misión.
El Eurofighter Typhoon es uno de los aviones de combate mĆ”s avanzados de nueva generación. Es un caza polivalente, bimotor y de gran maniobrabilidad, diseƱado y construido por el consorcio de empresas europeas Eurofighter GmbH, creado en 1983, y que integra a las compaƱĆas Airbus Defense & Space, BAE Systems y Alenia Aeronautica. El programa Eurofighter GmbH representa el mayor exponente de colaboración tecnológica entre Reino Unido, Alemania, Italia y EspaƱa en las Ć”reas de aviónica, aerodinĆ”mica, materiales compuestos, motores y tĆ©cnicas de fabricación.
El Eurofighter es el Ćŗnico avión de combate moderno que tiene lĆneas de montaje diferentes. Cada socio ensambla sus propios aviones, aunque construye las mismas partes de todas las aeronaves que se producen.
Realizó su primer vuelo el 27 de marzo de 1994 desde la factorĆa de Manching (Alemania), entrando en servicio el 8 de abril de 2003 en Alemania. En EspaƱa, entró en servicio en octubre de ese mismo aƱo.
Desde la creación del primer escuadrón de Eurofighter en el año 2004, este sistema de armas ha participado con éxito en numerosos ejercicios combinados, conjuntos o conjunto-combinados, siendo ésta la segunda ocasión que participa en una misión de mantenimiento de la paz bajo los auspicios de la OTAN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario