El pasado martes dĆa 26 de enero de 2016 se han cumplido tres aƱos desde la creación del Destacamento Marfil en Dakar, Senegal.
El 26 de enero de 2013 comenzó su andadura el primer contingente del destacamento aĆ©reo tĆ”ctico Marfil. Estaba constituido por 48 militares y un T.10 HĆ©rcules. La misión principal del destacamento consistĆa en mantener un puente aĆ©reo entre Bamako, capital de MalĆ, y otros aeropuertos de la zona de operaciones para el transporte de tropas y material de AFISMA(African-led Force in Support to Mali).
En la actualidad, el espĆritu de la misión del destacamento sigue siendo el mismo, pero se encuentra encuadrado dentro de la Operación Barkhane, lanzada el 1 de agosto del 2014. Se trata de una operación multinacional liderada por Francia que tiene como objetivo la lucha contra el terrorismo yihadista en la zona del Sahel. AsĆ pues, EspaƱa mantiene una activa colaboración con Francia desde el inicio del destacamento.
Durante estos tres aƱos, las operaciones aĆ©reas se han realizado con el T.10 HĆ©rcules y con el T.21 C-295. Las cifras que se han alcanzado hasta el momento en cuanto a material y tropas transportadas son muy significativas, lo que da una idea de la importante misión que estĆ” realizando el destacamento. AsĆ, hasta la fecha se han transportado 2.800 toneladas de carga (el equivalente a transportar 2.500 turismos). Y durante las 390 misiones que ha realizado el destacamento hasta la fecha, se han recorrido unas 39.000 millas nĆ”uticas (equivalente prĆ”cticamente a dos vueltas al mundo).
En definitiva, la existencia del destacamento Marfil es un ejemplo de la contribución de España en apoyo a la lucha contra el terrorismo y del compromiso adquirido proyectando la acción del Estado fuera de nuestras fronteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario