Los helicópteros de ataque ‘Tigre’ realizaron ayer su primera misión 
en Afganistán, en apoyo al tercer convoy de repliegue del contingente 
español a la Base de Herat, a lo largo de la ruta ‘Lapis’.
El apoyo se ha desarrollado en tres fases. En la primera, los ‘Tigre’
 han proporcionado escolta armada al helitransporte de la compañía ‘Task
 Force Azor 21’ desde la base ‘Ruy González de Clavijo’, en Qala-i-Naw, 
hasta las proximidades del paso de Sabzak, en la cordillera que separa 
las provincias de Herat y de Badghis. Los helicópteros realizaron, 
también, el reconocimiento aéreo del itinerario. La misión de los 
efectivos de la compañía ‘TF Azor 21’ consistió en impedir que el convoy
 pudiera ser hostigado en una zona donde habitualmente actúa la 
insurgencia.
 foto: mde.es
La segunda fase, iniciada una vez afianzada la posición de despliegue
 de la ‘TF Azor 21’, ha consistido en la escolta aérea al convoy de 
repliegue en los tramos de mayor riesgo de hostigamiento desde 
Qala-i-Naw al paso de Sabzak.
El apoyo de los helicópteros ‘Tigre’ finalizó cuando el convoy 
terrestre rebasó la zona asegurada por la compañía ‘TF Azor 21’. En esta
 última fase, los helicópteros de ataque prestaron escolta al vuelo de 
regreso de la ‘TF Azor 21’ a su base de origen en Qala-i-Naw.
foto: mde.es 
Este es el tercer convoy de repliegue entre Qala-i-Naw y Herat del 
contingente español ASPFOR XXXII. El transporte ha incluido vehículos 
tácticos ‘Lince’, que pertenecían a unidades ya desactivadas en el 
Puesto de Combate Avanzado (COP) de Moqur, cerrado el pasado 9 de marzo.
 Además, se han transportado 13 contenedores con repuestos, tiendas y 
equipos individuales de la Unidad de protección y seguridad desactivada.
El convoy concluyó sin que fuera necesaria la intervención de los helicópteros, armados contra objetivos en superficie.
foto: mde.es 
Esta primera misión de los helicópteros de ataque “Tigre” ha 
constituido un hito importante no solo en el desarrollo de las 
operaciones que los militares españoles llevan a cabo en Afganistán, 
sino también en la participación en operaciones de los helicópteros de 
las Fuerzas Aeromóviles de Ejército de Tierra (FAMET).
fuente: mde.es
* Sígue la actualidad de Defensa desde Twitter @Lqt_blog y facebook.



No hay comentarios:
Publicar un comentario