
La Fuerza Logística Terrestre nº 2, a través de una célula de coordinación, se encargó de prestar los apoyos de nación anfitriona -éstos abarcan desde varios aspectos logísticos (tránsito por nuestro país, carburantes, alimentación) u ocio hasta las relaciones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado-. Por otra parte, una célula formada por miembros de la Brigada de Caballería "Castillejos" II, de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra español y un oficial de enlace de los Países Bajos se ocupó de la coordinación técnica entre las unidades actuantes y la jefatura del CENAD.
El adiestramiento estuvo orientado a familiarizarse con procedimientos de helicópteros, y se enmarcó dentro del ejercicio "Spanish Falcon", que se desarrolla anualmente desde 1995, como consecuencia del programa de colaboración bilateral entre Holanda y España.
El ejercicio "Spanish Falcon" se complementó con el "Azor", que incluyó actuaciones fuera de "San Gregorio", en la sierra de la Demanda (La Rioja) y los Pirineos, así como la participación de efectivos españoles con aparatos Cougar y HU-10, junto a los Sea King y los Superpuma de los Ejércitos aliados.
Ambos ejercicios han permitido a las tropas participantes instruirse en vuelos en media y alta montaña, en el marco de unas determinadas peculiaridades orográficas y climáticas, con particulares características del terreno, como son el ambiente polvoriento y las altas temperaturas.
fuente: Ejército de Tierra.
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario