08/06/2012
(Infodefensa.com) Madrid – El almirante Fernando García Sánchez,
jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), ha confirmado que “va a
haber un retraso en la adquisición” de la segunda fase de los Buque de Acción Marítima (BAM) y que la F-105 será la última fragata de esta clase para la Armada.
En una entrevista publicada en el último número de la revista Atenea, García Sánchez señala que el “retraso” en los próximos BAM, que construyen los astilleros públicos Navantia, es derivado de la situación de crisis económica general aunque no adelante a partir de cuándo se podría acometer.
“Y sobre las F-100 –agrega en la entrevista-, con la próxima entrega a la Armada de la F-105 “Cristobal Colón”, se cumplen las previsiones de la Armada para este tipo de fragatas. Con ella se da por finalizada la serie de fragatas de la clase “Álvaro de Bazán”, aunque algunos habían mencionado la necesidad de que se contará con al menos una unidad más.
Por otra parte, resaltó que la modernización del software de las F-100 para incluirlas en el escudo antimisiles de Estados Unidos
es “una posibilidad que está sobre la mesa” pero reconoce que “en estos
momentos los costes no son asumibles”, teniendo en cuenta los recortes
de los presupuestos de Defensa.
El primer S-80 para 2013
En relación con los submarinos S-80, el JEMAD
señaló que su desarrollo sigue en curso y, en este sentido, dijo que ya
está en funcionamiento el simulador de plataforma y “dentro de unos
días” comenzará el primer curso.
“Los submarinos –el programa naval más complejo al que se ha enfrentado la Armada y Navantia- serán botados de acuerdo con las últimas previsiones, el primero, S-81 “Isaac Peral”, en mayo de 2013. Esperamos la entrega de éste primero a la Armada en marzo de 2015 y, a partir de entonces, se irán incorporando sucesivamente a la Flotilla los tres restantes”.
Otros programas
Fernando García Sánchez
explicó, asimismo, que los recortes en el capítulo de inversiones
afectarán a otras áreas industriales importantes para la defensa como
aeronáutica, sistemas de mando y control y de vigilancia, o los
vehículos terrestres. “En ellos tenemos programas esenciales a los que
va a afectar la menor capacidad financiera para afrontar los compromisos
de pago de los programas principales, como también va a producirse, a
corto plazo, una disminución de la cartera de pedidos”, agregó.
En este sentido, el almirante reiteró que el Secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles,
ya ha reiterado su preocupación al respecto y “su intento de afrontar
la situación, con la colaboración del resto de los ministerios
implicados, escalonando o reprogramando los compromisos de pago
pendiente”.
“Desde las Fuerzas Armadas seguiremos colaborando con la industria nacional –enfatizó el JEMAD-.
El contar con una visión a largo plazo de nuestros objetivos de fuerza
ayudará a que nuestra industria se posicione en los sectores de interés
para la defensa nacional.
Visión 2025
Por último, reiteró que el pasado mes de febrero presentó al ministro de Defensa, Pedro Morenés, un borrador inicial del documento “Visión 2025”
que incluye a grandes rasgos, previsiones y directrices para que los
grupos de trabajo, formados por personas de los cuarteles generales de
los Ejército y la Armada y el Órgano Central, puedan elaborar un estudio más detallado.
Se
espera que el documento final este preparado antes del “próximo
verano” para que a partir de entonces, se iniciara el desarrollo de las
propuestas o líneas de actuación que apruebe el Ministerio de Defensa. Este informe definirá, según el JEMAD, “unas Fuerzas Armadas
más eficaces, proyectables y sostenibles, con un marco presupuestario
definido y estable que permita un planeamiento de capacidades a medio y
largo plazo”.
El almirante Fernando García Sánchez consideró que es “necesario” iniciar el actual ciclo de planeamiento con una Directiva Nacional
“lo antes posible”, compatible y en paralelo con “los necesarios
procesos de revisión de la estrategia española de seguridad, en los
términos que el Gobierno determine”.
fuente: Infodefensa.com
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario