Según ha sabido El Confidencial Digital, los efectivos de la Guardia Civil llegarán a las islas este mismo mes de junio.
El objetivo directo del despliegue de la Benemérita es cortar una
nueva ruta de entrada de inmigrantes ilegales. Aprovechando la corta
distancia respecto de Marruecos, desde hace meses se han registrado
“cerca media decena de casos de llegada de pateras a Chafarinas”, según fuentes de la Benemérita consultadas.
Regulares de Melilla
Actualmente, en las islas existe una pequeña guarnición del ejército, con efectivos de los Regulares de Melilla, cuya misión es proteger la soberanía española de esos territorios, como ya se hizo en su día con el islote de Perejil.
Dada su condición militar, los soldados no tienen competencia directa en materia de emigración.
En los primeros casos registrados, de llegada de pateras, los
militares se hicieron cargo de la situación, solicitando un helicóptero
militar y evacuando a los ilegales hasta el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes
de Melilla. En posteriores ocasiones, se echó mano del Servicio
Marítimo y se les trasladó en barco, debido al elevado coste de hacerlo
en helicóptero.
Competencia de la Guardia Civil
Dada la repetición de casos, según ha podido saber El Confidencial Digital, de fuentes militares, desde la Comandancia General de Melilla
se advirtió a las autoridades gubernativas de que la lucha contra la
inmigración ilegal no entra en sus competencias, y que esas tareas
pertenecen a la Guardia Civil.
Por ello, la Dirección General de la Guardia Civil ha decidido ubicar un destacamento provisional en las Chafarinas, para hacerse cargo de la situación y aumentar las medidas de control y vigilancia de las aguas que rodean estas tres islas.
Por ese motivo, la protección española a esas islas será, a partir de junio, doble: ejército y Guardia Civil.
fuente: ECD
Si quieres descubrir más sobre...
Las islas y peñones desconocidos de España (click aquí).
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario