El Patrullero 'Vencedora' P-79 abandona las Islas Canarias y establece su base en Cartagena. - LQT Defensa

Breaking

lunes, 18 de junio de 2012

El Patrullero 'Vencedora' P-79 abandona las Islas Canarias y establece su base en Cartagena.

ANDRƉS LOBATO laopinion.es
SANTA CRUZ DE TENERIFE 

Decenas de santacruceros despidieron ayer al barco patrullero Vencedora en su Ćŗltima visita al Puerto de Santa Cruz de Tenerife. El veterano buque de la Armada, con base en Las Palmas de Gran Canaria desde 2004, abandona las aguas del ArchipiĆ©lago a finales del próximo mes para unirse a la flota espaƱola destinada en la localidad murciana de Cartagena. 

"Santa Cruz es el mejor destino posible para nuestra despedida de las Islas", explica el capitÔn de corbeta José Ángel HernÔndez, el oficial al mando de este buque con 30 años de servicio en misiones como la protección de mercantes de los ataques piratas en la costa de Somalia o la primera Guerra del Golfo.
"Se trata de un barco con mucha historia y te sientes orgulloso de formar parte de ella", admitió su comandante. En su Ćŗltimo gran cometido, entre el 13 de febrero y el pasado 4 de mayo, el Vencedora realizó una misión de vigilancia contra la piraterĆ­a por las costas de paĆ­ses como Mauritania, Nigeria, CamerĆŗn, Gabón, Ghana, Cabo Verde, Guinea, Benin y Senegal. El viaje "marcó" a toda la tripulación tanto en el aspecto personal como en lo que se refiere a su adiestramiento profesional. 

                                foto: http://bermaxofotos.blogspot.com.es
Ahora, tan solo dos meses después de la finalización de este cometido, el patrullero ya tiene en mente su próxima etapa. La marcha a aguas mediterrÔneas del Vencedora, aseguró su mÔximo responsable, supondrÔ un nuevo paso tanto para el barco como para las mÔs de cien personas que integran su tripulación. "Aquí todo el mundo tiene mucho apego por las Islas y por su gente", apuntó para añadir que la gran mayoría de los marineros son de origen canario.

Pero el cambio de base de este patrullero también implica perder la relación de cercanía forjada durante los últimos ocho años con la ciudadanía. "La gente de Canarias es siempre la primera en responder a cualquier acto que organice la Armada", reconoce el capitÔn de corbeta durante la celebración de una jornada de puertas abiertas que congregó en torno al buque a decenas de aficionados a la nÔutica. "Cuantos mÔs vengan, mucho mejor. Nos gusta que nos conozcan, que sepan como son nuestros barcos y que comprueben en qué se gasta el dinero el Ministerio de Defensa", apuntó.

AdemÔs de su habitual labor de vigilancia y control de las aguas canarias, el buque aprovechó su última patrulla entre las Islas para realizar, en coordinación con el Ejército del Aire, diversos ejercicios de localización y rescate. El recorrido también sirvió para que los siete guardamarinas recién incorporados a la tripulación como parte de su viaje de fin de curso tomasen el pulso a la vida real en el interior de un buque de la Armada.

La marcha del Vencedora y del Cazadora, el otro patrullero que pone rumbo a Cartagena desde Las Palmas, se traducirÔ en una modernización de los barcos de la Armada en las Islas. A los dos BAM (Buque de Acción Marítima) ya atracados en el puerto grancanario se unirÔn en los dos próximos meses otros tantos. "Canarias tendrÔ lo mejor de lo mejor. Hay un brutal salto tecnológico entre los nuevos barcos y los que se van", analizó.

Pese a estar en un "magnífico estado", las aguas mÔs tranquilas del MediterrÔneo servirÔn para mantener durante un mayor tiempo al Vencedora en servicio, pese a haber cumplido ya el periodo en activo previsto. Su buena conservación podría alargar un poco mÔs su servicio y, solo tal vez, podríamos volver a verlo atracado en los puertos de las Islas. "En la Armada todo es posible", auguró con una sonrisa el capitÔn de corbeta José Ángel HernÔndez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario