La "Victoria" de vuelta a casa... - LQT Defensa

Breaking

sƔbado, 25 de abril de 2009

La "Victoria" de vuelta a casa...

Relato del domingo dĆ­a 19 de abril de 2009.

"Llegamos a Catania el miĆ©rcoles 15, a las 9.30 de la maƱana atracando en el muelle “Spongere Centrale” de Catania. La ciudad nos recibió con un dĆ­a soleado, cielo despejado, viento de poniente y temperatura agradable.

Como es habitual al recalar en puerto, el primer día se dedicó al aprovisionamiento del buque. Durante la mañana se efectuó relleno de combustible y agua potable; ademÔs desembarcamos basuras. A las 10.30 habíamos finalizado la carga de víveres. Enseguida se tocó salida de francos para que todo el mundo pudiera salir a disfrutar de un merecido descanso.

Catania y la isla de Sicilia nos ofrecieron muchas posibilidades para el ocio y descanso de la dotación. El puerto se encontraba dentro de la ciudad lo que facilitó el desplazamiento. AdemÔs la cualidad de ciudad europea nos brindó amplias ofertas culturales, gastronómicas y de compras.

El día de llegada tuvo lugar una comida a bordo del Sr. Comandante con la Cónsul honoraria de España en Catania, Doña Concetta Bufardeci. A ella acudió el Segundo Comandante, el CC Martín Pueyo, Jefe de la ( UNAEMB ) y la Mro. Rocío Herrera, evacuada en enero por razones médicas a esta ciudad italiana, cuando nos encontrÔbamos de trÔnsito hacia zona de operaciones.

El día 17 parte de la dotación realizó una excursión al VolcÔn Etna y a la ciudad de Taormina. En ella destacaba el teatro griego, no solo por su importancia que se evidencia por el posterior uso que continuaron los romanos, sino también por la panorÔmica de la bahía de Naxos y el Etna al fondo, que hacen del Teatro de Taormina una de las postales mÔs recurrentes de Sicilia. AdemÔs, paseando por las calles de Taormina, nos encontramos con reminiscencias de su pertenencia a la corona de Aragón.

En la madrugada ya del dƭa 18, la mujer del Marinero John Henry Garcƭa dio a luz a una niƱa. Fue una espera larga, durante la cual estuvo acompaƱado y arropado por sus compaƱeros.

A las 10.30 del sĆ”bado dĆ­a 18 se tocó babor y estribor de guardia para la salida a la mar desde el atraque de poniente del “Spongere Centrale”. En la salida tuvimos viento flojo del NNE, horizontes tomados, cielo parcialmente cubierto y estado de la mar rizada. En la derrota cruzamos el estrecho de Messina, de menos longitud que el de Gibraltar y de gran belleza porque se observa las dos costas, en un lado, la ciudad que da nombre al accidente geogrĆ”fico y en el otro, Reggio Calabria, en la penĆ­nsula itĆ”lica. Al alcanzar el dispositivo de separación del estrecho arrecia el viento a fresco rolando a sureste en las proximidades de la Isla Vulcano, al norte de Sicilia.

El domingo día 19 continuamos navegando por el MediterrÔneo en demanda de Rota, con viento flojito del norte, mar rizada, buena visibilidad y temperatura agradable, 15º.

Por la tarde, los Marineros Tatiana Bravo, JosƩ Luƭs Torres e Ignacio Canales fueron felicitados por su cumpleaƱos y obsequiados con un pequeƱo detalle por el Sr. Comandante.

Cuando se reciban estas últimas letras de la Fragata Victoria en la Operación Atalanta, faltarÔn unas horas para llegar a Rota y encontrarnos con nuestra familia y amigos. El Ônimo de la dotación es de gran alegría como es de suponer, volvemos a España después de haber vivido una gran experiencia profesional y personal."

Fuente: Armada espaƱola, vida a bordo.

*a otra cosa mariposa...

No hay comentarios:

Publicar un comentario