El Batallón de Cuartel General del Cuartel General Terrestre de Alta
Disponibilidad (CGTAD) ha realizado una instrucción continuada de 36
horas en el Campo de Maniobras y Tiro de Bétera (Valencia), los días 18 y
19 de diciembre. Los participantes tenían que desplegar en un país
extranjero envuelto en una guerra civil, en el que uno de los bandos
contendientes poseía armas de destrucción masiva.
El principal objetivo de la instrucción ha sido la instalación y
mantenimiento de dos puestos de mando de entrada inicial: uno, para la
conducción de las operaciones en el nivel operacional para una Fuerza de
Acción Conjunta (Joint Task Force) o una Fuerza Conjunta de Reacción Rápida (FCRR); y, el segundo, para un Mando Componente Terrestre (Land Component Command),
ambos con protección colectiva completa NBQ (Nuclear, Biológica y
Química) y los correspondientes servicios en un área de vida anexa.
Práctica de NBQ durante el ejercicio (Foto:CGTAD)
En cuanto a la gestión de incidencias, se ha tenido que hacer frente a
ataques químicos mediante nubes dispersas por artillería campaña o
cohetes, alarmas repetidas en los sensores remotos por contaminación
química con baja concentración, fuentes huérfanas radioactivas e
incendios en el interior y exterior de las tiendas de los puestos de
mando.
En total, han participado en el ejercicio 136 componentes (5
oficiales, 17 suboficiales y 114 militares de tropa). Entre las tareas
individuales que se han llevado a cabo se encuentran reaccionar a las
señales de alarma NBQ, ejecutar los procedimientos de vida en este tipo
de ambiente, manejar las armas y el equipo correspondiente, así como
realizar la descontaminación de urgencia y el procedimiento de paso por
una estación de descontaminación.
El ejercicio se ha desarrollado en Bétera (Valencia) (Foto:CGTAD)
Además, esta instrucción ha servido para el perfeccionamiento de
procedimientos contraincendios y de evacuación, vigilancia NBQ alrededor
del perímetro de los puestos de mando, activación de la protección
colectiva NBQ de los puestos de mando -mediante presión positiva y
control NBQ de los accesos-, monitorización de la presencia/ausencia de
contaminación y, también, descontaminación de personal.
Ésta ha sido la primera vez que se han desplegado dos puestos de mando de esta entidad con protección colectiva NBQ.
fuente: Ejército de Tierra.
* Estamos en Twitter @Lqt_blog y facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario