Con puntualidad germánica zarpaba el BIO “LAS PALMAS” desde su base en el Arsenal de Cartagena hacia el continente helado comenzando así su XIII Campaña Antártica. El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Acción Marítima, contralmirante De Querol, despedía al buque mientras los familiares y amigos apuraban los últimos minutos de despedidas. La dotación, nerviosa y muy ilusionada, subía a bordo para comenzar esta nueva singladura. Este año son 33 hombres y 3 mujeres los que navegarán en esta campaña bajo el mando del Capitán de Corbeta Yago Ceballos González-Llanos en su primera experiencia en la Antártida.

Durante el tránsito de ida a la Antártida el buque Las Palmas visitará el puerto de Mar de Plata (Argentina), y durante el regreso a España recalará en los puertos de Buenos Aires (Argentina) y Natal (Brasil). Asimismo, en el transcurso de la campaña, Ushuaia (Argentina) y Punta Arenas (Chile) se utilizarán como puertos logísticos y se realizarán doce travesías de carácter logístico entre el continente americano y la Antártida. Este tránsito intercontinental dura unos tres días y discurre a través del llamado “Paso de Drake”, donde se unen los océanos Pacífico y Atlántico y donde se encuentra el mítico Cabo de Hornos, una de las zonas en el mundo más difíciles y duras para la navegación. Además, el Las Palmas tiene previsto cruzar el Círculo Polar Antártico, más allá de los 68 grados de latitud sur, para poder llevar a cabo uno de los proyectos científicos previstos.

fuente: Armada Española.
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario