Junto con el propulsor de aire (AIP), el motor es una de las joyas del proyecto de submarinos espaƱoles ya que tanto sus dimensiones como su peso son hasta un 20% inferiores al de otros de caracterĆsticas similares, como los que propulsan a los Scorpene franceses. Fuentes de la constructora naval explicaron que el rendimiento del motor durante la fase de pruebas ha sido «excelente». Desarrolla una potencia mĆ”xima de 3.500 kilovatios de forma continua, que es 50% superior a la de otros submarinos. AdemĆ”s, su firma acĆŗstica es extremadamente baja.
El director del astillero, Manuel Filgueira, destacó que el embarque permitirÔ abordar ahora la recta final de la construcción del 'Isaac Peral'. En primavera comenzarÔ el ensamblaje de las dos primeras secciones, de las cinco en las que fue dividido para su construcción. La previsión es que a finales de noviembre todo sea una pieza.
Filgueira aseguró el cumplimiento de las fechas para que el buque pueda ser puesto a flote en mayo de 2013. «El astillero de Cartagena estĆ” satisfecho con el desarrollo del programa. No se oculta que ha habido dificultades tecnológicas que se han solucionado con la ayuda de la Armada», admitió.
Durante el acto, el almirante jefe de la Fuerza de Acción MarĆtima, Javier Franco Suanzes, dijo constatar la existencia de una industria naval cualificada y con capacidad tecnológica para desarrollar los buques que demanda la Armada para los nuevos tiempos. Franco Suanzes encabezó la representación militar junto con el jefe del Arsenal, Fernando ZumalacĆ”rregui LuxĆ”n, y el general comandante de la Fuerza de Protección, Luis MelĆ©ndez PasquĆn.
La construcción de los cuatro primeros submarinos de la clase 80 proporcionarĆ” trabajo a Navantia al menos hasta 2019. Filgueira explicó que este programa se desarrolla con el 25% de mano de obra propia y un 75% de empresas subcontratadas, muchas de ellas de fuera de Cartagena. Por eso dijo entender que los sindicatos de Navantia reivindiquen mĆ”s trabajo para las empresas locales y muestren su preocupación por la falta de encargos en la factorĆa de Motores.
fuente: http://www.laverdad.es/murcia/v/20120216/cartagena/motor-extraordinario-para-20120216.html
MƔs: http://www.infodefensa.com/?noticia=navantia-ultima-el-principal-motor-electrico-para-el-primer-submarino-s-80-de-la-armada
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario