El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se
 concede la Cruz Laureada de San Fernando al Regimiento de ‘Cazadores de
 Alcántara, 14 de Caballería’, con objeto de reconocer los heroicos 
hechos ocurridos entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cuando 
el Regimiento dio protección al repliegue de las tropas españolas desde 
sus posiciones en Annual hasta el monte Arruit, gesta en la que 
fallecieron la mayor parte de sus integrantes (28 de los 32 oficiales y 
523 de los 685 miembros de tropa). 
En el momento álgido de la insurrección marroquí contra el Protectorado español, las tropas de Abdelkrim consiguieron tomar los puestos fortificados que rodeaban Annual. En ese momento, el Regimiento de Caballería ‘Cazadores de Alcántara’, acuartelado en Drius y al mando del teniente coronel Primo de Rivera, recibió la orden de proteger la retaguardia y los flancos de la retirada que había iniciado el coronel Navarro hacia Melilla.
Cercados desde posiciones de tiro elevadas en el barranco del río 
Igan, los españoles no podían proseguir con la retirada. Entonces, el 
teniente coronel Primo de Rivera reunió a sus jefes y les arengó con las
 siguientes palabras: “La situación, como ustedes pueden ver, es 
crítica. Ha llegado el momento de sacrificarse por la Patria cumpliendo 
la sagrada misión del Arma. Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con 
su deber”.
La intervención del Regimiento permitió al resto de la fuerza 
alcanzar el monte Arruit y evitó que el número de bajas fuera mayor. 
Tras la hazaña de los ‘Héroes de Álcántara’ el teniente coronel Fernando
 Primo de Rivera y Orbaneja, que murió en los enfrentamientos, recibió 
la Laureada individual de San Fernando.
Ahora, el Consejo de Ministros concede la Cruz Laureada de San 
Fernando, como Laureada Colectiva, al Regimiento de ‘Cazadores de 
Alcántara, 14 de Caballería’, que lucirá en su “corbata” la leyenda: 
Regimiento de ‘Cazadores de Alcántara, 14 de Caballería’, ‘Annual’, 
‘1921’.
La Cruz Laureada de San Fernando es la máxima recompensa militar de 
España. Premia el valor heroico y lleva implícita en su concesión el 
ingreso en la Real y Militar Orden de San Fernando, primera Orden 
española de carácter militar. La Cruz Laureada de San Fernando puede ser
 concedida como Gran Cruz Laureada, Cruz Laureada y Laureada Colectiva.
La Laureada Colectiva puede ser concedida a Unidades, Centros y Organismos de las Fuerzas Armadas o del Cuerpo de la Guardia Civil por acciones, hechos o servicios excepcionales realizados en colectividad con inminente riesgo de la propia vida y siempre en servicio y beneficio de la Patria o de la paz y seguridad de la Comunidad Internacional. Las acciones, hechos o servicios premiados con esta recompensa deberán ser realizados en el transcurso de conflictos armados o de operaciones militares que impliquen o puedan implicar el uso de la fuerza armada. Hay concedidas 84 Laureadas de San Fernando Colectivas, la última de 1943, lo que da una idea de la excepcionalidad en su concesión.
Real Decreto 905/2012, de 1 de junio, por el que se concede la Cruz Laureadade San Fernando, como Laureada Colectiva, al Regimiento de «Cazadores deAlcántara, 14 de Caballería».
fuente: defensa.gob.es y BOE.esLa Laureada Colectiva puede ser concedida a Unidades, Centros y Organismos de las Fuerzas Armadas o del Cuerpo de la Guardia Civil por acciones, hechos o servicios excepcionales realizados en colectividad con inminente riesgo de la propia vida y siempre en servicio y beneficio de la Patria o de la paz y seguridad de la Comunidad Internacional. Las acciones, hechos o servicios premiados con esta recompensa deberán ser realizados en el transcurso de conflictos armados o de operaciones militares que impliquen o puedan implicar el uso de la fuerza armada. Hay concedidas 84 Laureadas de San Fernando Colectivas, la última de 1943, lo que da una idea de la excepcionalidad en su concesión.
Real Decreto 905/2012, de 1 de junio, por el que se concede la Cruz Laureadade San Fernando, como Laureada Colectiva, al Regimiento de «Cazadores deAlcántara, 14 de Caballería».
*a otra cosa mariposa...
 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
+01.57.33.png) 
 
 
Me entere ayer de esta noticia, y por que no decirlo hasta el dia de ayer desconocia este glorioso pasaje en la historia de nuestro ejercito.
ResponderEliminarEstas palabras dichas por Tte. Coronel Primo de Rivera me impresionaron por no decir que me impactaron.
"La situación, como ustedes pueden ver, es crítica. Ha llegado el momento de sacrificarse por la Patria cumpliendo la sagrada misión del Arma. Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber"
Los soldados españoles han demostrado a lo largo de la Historia, que mas alla de haber estado en muchas ocasiones mal dirigidos, mal pagados, y tambien muchas veces mal adiestrados, los han tenido siempre del tamaño de balones de futbol...
GLORIA A LOS HEROES DEL REGIMIENTO ALCANTARA!!!
Que pena que estas cosas, no se enseñen en la escuela, o en el cine a diferencia de como hacen otros paises menos acomplejados que nosotros.
Y sólo han tardado 91 años... Ah, que país.
ResponderEliminar