(Infodefensa.com) Madrid – El Gobierno espaƱol ha autorizado a la ministra de Defensa, Carme Chacón, para que concluya la definición de un nuevo programa de Buques de Acción MarĆtima (BAM) que deberĆ” estar finalizado en cuatro meses y que incluya la construcción de una serie de cinco buques, uno mĆ”s de lo previsto inicialmente.
SegĆŗn la reseƱa oficial, Defensa debe iniciar inmediatamente las “actividades, estudios y anĆ”lisis” necesarios para la preparación de un nuevo programa de BAM que deberĆ” ser presentado al Consejo de Ministros para su aprobación final.
“La nueva propuesta de acuerdo permitirĆ” autorizar la contratación de dicho programa y se fijen las condiciones definitivas de precios, plazos y requisitos”, agrega.
El segundo programa prevé la construcción por parte de los astilleros públicos Navantia de cinco nuevos buques: tres patrulleros (BAM-P), un buque de salvamento y rescate (BAM-SR), y un buque de investigación oceanogrÔfica (BAM-IO). Por el momento se desconoce el monto económico del programa.
En enero, la diputada socialista Mamen SĆ”nchez declaró que era previsible que el convenio para la construcción de estos nuevos buques –que en ese momento fijo en sólo cuatro- podrĆa firmarse en marzo, una vez concluidos los trĆ”mites administrativos.
El Ministerio de Defensa y el grupo parlamentario del PSOE pactaron el año pasado incluir una dotación presupuestaria inicial entre los años 2011 y 2015 de 33 millones de euros para la construcción de una segunda serie de BAM. Según una nota del propio Ministerio de septiembre pasado, sólo se contempla la construcción de dos buques en versión patrullero, uno versión salvamento y rescate y el cuarto en versión investigación oceanogrÔfica. Ahora, Defensa habla de cinco, incluidos tres patrulleros.
Ambiciosa renovación
En los Ćŗltimos aƱos la Armada EspaƱola ha abordado un ambicioso programa de renovación y modernización de su flota y como ejemplo de ello son las fragatas F-100, los submarinos S-80, el Buque de Proyección EstratĆ©gica Juan Carlos I, el Buque de Aprovisionamiento en Combate y los primeros Buques de Acción MarĆtima.
SegĆŗn Defensa, la entrada en servicio de los Buques de Acción MarĆtima supondrĆ” continuar con la baja de la actual flota de Patrulleros, que se encuentra en sus Ćŗltimos aƱos de servicio activo, estimado en treinta aƱos, y su sustitución por buques de mayores prestaciones y capacidades.
AdemĆ”s, desde un punto de vista operativo, los Buque se Acción MarĆtima permitirĆ”n reemplazar a otros buques de mayor porte y coste (clase Fragata), en misiones de control del espacio marĆtimo como la operación Atalanta en el ocĆ©ano Ćndico o la Active Endeavour en el MediterrĆ”neo Oriental.
El primer programa de los Buques de Acción MarĆtima, desarrollado por la empresa pĆŗblica Navantia, supuso la producción de cuatro buques, en su versión de patrullero, cuya entrega estĆ” prevista entre 2011 y 2012. La Orden de Ejecución de esta primera fase fue firmada el 31 de julio de 2006 y era esperada una segunda fase.
El PP-44 serĆ” botado el 21
La dirección de Navantia en San Fernando (CĆ”diz) se preparan para acoger, el dĆa 21 de marzo, la botadura del P-44 Tornado, el Ćŗltimo de la serie inicial de cuatro BAM que
estƔ construyendo para la Armada espaƱola.
El P-44 es un buque de tamaƱo moderado, altas prestaciones y gran versatilidad, ademƔs de un alto nivel de comunalidad con otros buques de la Armada.
Entre sus caracterĆsticas principales estĆ”n una autonomĆa a 15 nudos de 8.000 millas, una eslora total de 93,9 metros, un desplazamiento en plena carga de 2.575 toneladas y una velocidad mĆ”xima de 20,5 nudos.
Sus principales misiones serĆ”n la protección y escolta de otros buques, el control del trĆ”fico marĆtimo, el control y la neutralización de acciones terroristas y de piraterĆa, las operaciones de rescate y salvamento marĆtimo, el apoyo a situaciones de crisis y ayuda humanitaria, y las operaciones contra el narcotrĆ”fico y el trĆ”fico de personas.
Asimismo, podrÔ llevar a cabo acciones de control de la legislación de pesca y de la legislación medioambiental y anti-polución.
La construcción de estos buques estĆ” suponiendo para los astilleros espaƱoles un volumen de trabajo que se extenderĆ” hasta mediados de 2012 y equivaldrĆ” a mĆ”s de tres millones de horas de trabajo, de las que 270.000 serĆ”n de ingenierĆa.
El primer buque de la fase, el P-41 Meteoro, fue botado en octubre de 2009 y tuvo como madrina a la entonces ministra de EconomĆa y Hacienda, Elena Salgado.
fuente: Infodefensa.com
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario