Entre los dĆas 16 y 19 de octubre, la Armada ha llevado a cabo en
aguas de Cartagena, el ejercicio ‘Cartago 2012’ orientado al empleo de
los medios y procedimientos nacionales de salvamento y rescate de
submarinos.
Durante estos tres dĆas, se ha realizado un ejercicio de
localización, salvamento y rescate de un submarino siniestrado,
simulando las sucesivas fases de actuación y desplegando las unidades
navales de localización y rescate.
Por parte de la Armada han participado el submarino ‘Galerna’, el
cazaminas ‘Duero’, el buque de salvamento y rescate ‘Neptuno’, el
patrullero ‘Tarifa’, un helicóptero SH 3D de la 5ĀŖ escuadrilla de la
Flotilla de Aeronaves de la Armada y personal de los Estados Mayores de
la Fuerza de Acción MarĆtima y de la Flotilla de Submarinos. La Sociedad
de Salvamento y Seguridad MarĆtima (SASEMAR) ha colaborado con los
buques de salvamento ‘Clara Campoamor’ y ‘Mimosa’.
Uno de los objetivos del ejercicio ‘Cartago 2012’ era mejorar la
coordinación entre las unidades de la Armada y los organismos y agencias
civiles en el caso de un supuesto real de emergencia en un submarino.
PƩrdida de contacto con el submarino
Durante el miĆ©rcoles 17 de octubre, el submarino ‘Galerna’ se posó en
el fondo marino en aguas de Mazarrón, simulando estar accidentado, y
largó una boya de salvamento y rescate. Tras recibir la señal de la
radiobaliza, se alertó del posible incidente y se desencadenó el
procedimiento de localización y salvamento del submarino.
Con el fin de establecer comunicaciones con el submarino, se envió un
helicóptero de la Flotilla de Aeronaves de la Armada. Una vez
confirmado su estado, la Armada, en coordinación con SASEMAR, envió a la
zona al cazaminas ‘Duero’, al buque de salvamento y rescate ‘Neptuno’ y
al buque de salvamento ‘Mimosa’.
Tras fijar la posición de la nave siniestrada, se reconoció el casco
con vehĆculos submarinos no tripulados de los buques de la Armada
‘Neptuno’ y ‘Duero’.
Recuperación de la dotación y reflote del submarino
Esta mañana se ha producido el escape de la dotación del submarino
por la esclusa de salvamento. En esta maniobra se han alistado tambiƩn
embarcaciones con buceadores, personal mƩdico y cƔmaras hiperbƔricas
para asistir a la dotación en caso de necesidad.
A continuación ha comenzado el reflotado del submarino. Los buzos del
‘Neptuno’ han conectado mangueras de aire a los tanques de lastre del
submarino y han bombeado aire desde el buque de salvamento y rescate de
la Armada con la finalidad de expulsar el agua de los lastres.
Al desalojar el agua de estos depósitos, se aligera progresivamente
el peso del submarino, consiguiendo que emerja a la superficie.
fuente: Armada espaƱola.
* Estamos en Twitter @Lqt_blog y facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario