La Armada de Camerún ha recibido la entrega de dos nuevas patrulleras
y un buque de desembarque del astillero español Grup Aresa
Internacional proporcionando un importante impulso al país en la
protección de su dominio marítimo.
El jefe del Estado Mayor, el contra-almirante Jean Mendoua fue el
encargado de poner en servicio el ARESA 2300 LD Craft de 23 metros de
eslora y los ARESA 2400 CPV Defender, 24 metros de eslora en la Base
Naval de Camerún, en Douala, La puesta en marcha también incluyó una
reunión de presentación, así como un recorrido por los barcos mientras
estaban amarrados en la Base Naval.
Los dos modelos entregados.
Grup Aresa Internacional ha trabajado ampliamente con Camerún,
aportando hasta el momento 15 embarcaciones para su armada, que incluyen
cinco 1200 Stealth y una 1200 Defcon - entregado en Mayo de 2013 -
seis ARESA 750 Commandos RIB - entregados en agosto-. Se espera una
próxima entrega para Febrero, que incluirá dos patrulleras offshore
ARESA 3200 OPV de 32 metros de eslora.
Este proyecto con la Armada de Camerún, garantiza además “la
implementación durante dos años de un centro de servicios en la base
naval de Douala que actualmente presta servicios de mantenimiento de las
embarcaciones de ARESA, recambio de piezas, reparación de embarcaciones
en general y formación de oficiales y marinos”, asegura el presidente
del grupo, Óscar Lopez Salvadó.
La Armada de Camerún está relativamente bien equipada para asegurar
las instalaciones petrolíferas Camerún y prevenir la delincuencia
marítima, en vista del aumento de los niveles de piratería en el Golfo
de Guinea. Tiene alrededor de 40 patrulleras offshore, inshore y de río,
así como varios buques de combate.
ARESA 2400 CPV Defender es una embarcación de 24 metros propulsada
por dos motores diesel que alcanza una velocidad máxima de 30 nudos y
ofrece una autonomía de 750 millas náuticas. Esta patrullera ideada para
misiones de vigilancia, control fronterizo y antipiratería ofrece un
sistema global de vigilancia y navegación de día y noche además de
multiplataformas para diferentes armas. También incluye una RIB auxiliar
ARESA 500 Comandos RIB y sistemas de blindaje (opcional).
ARESA 2300 Landing LD Craft es un buque RO-RO para transporte de
tropas y equipos que permite llevar vehículos, depósitos y/o personas a
bordo (hasta 40 toneladas) y cuenta con una grúa hidráulica que puede
elevar objetos de hasta 10 toneladas. La embarcación está propulsada por
dos motores diesel de 450 CV, alcanzando una velocidad de 14 nudos y
una autonomía de 250 millas náuticas. Incluye además un monitor de lucha
contra incendios de alcance hasta 30 metros y protección balística
(opcional).
Consolidación en África y expansión en Oriente Próximo
El grupo lleva más de 25 años
trabajando en el continente africano y cuenta con embarcaciones en:
Algeria, Angola, Camerún, Gabón, Isla Reunión, Marruecos, Nigeria,
Senegal, Sao Tomé y Príncipe y Tunez. Destaca la construcción en 2007 de
más de 210 embarcaciones de distinta tipología y uso para el gobierno
de Angola.
2013 ha sido el año de consolidación del grupo en el continente
africano. Al proyecto en Camerún se suma la entrega de seis
embarcaciones (cuatro ARESA 1300 Sentinel y dos ARESA 1800 CPV Fighter) a
la agencia de seguridad marítima del gobierno de Nigeria, NIMASA.
Además también se entregó otro modelo ARESA 1300 Sentinel a la empresa
privada nigeriana CNS para dar servicio a las empresas petrolíferas del
Golfo de Guinea.
Además de su actividad en África Grup Aresa Internacional planea
ahora expandir sus acción a la región de Oriente Medio. Recientemente,
la compañía fue el patrocinador principal de la 2a conferencia annual
Offshore Patrol Vessels Conference que tuvo lugar en el hotel Jumeirah
en Abu Dhabi, Emiratos Árabes. Este evento reunió a los expertos
mundiales más destacados en materia de seguridad marítima y asuntos
navales, y altos jefes y oficiales de las armadas del Golfo Pérsico para
aportar soluciones para mejorar la seguridad marítima de la zona.
fuente: Grup ARESA Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario