El EscuadrĆ³n de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) es la segunda unidad del EjĆ©rcito del Aire en operar estos sistemas, tras el EscuadrĆ³n de Apoyo al Despliegue AĆ©reo (EADA), y la primera y Ćŗnica entre las unidades de operaciones especiales de nuestras Fuerzas Armadas.
Este modelo recibido por el EZAPAC,
el WASP AE, es un micro-aviĆ³n no tripulado (UAS) que se adapta
especialmente al Ɣmbito de este tipo de operaciones, ya que tienen un
bajo peso y un pequeƱo tamaƱo (1,25 Kilogramo y 1.02 metros de
envergadura). Esto le permite ser utilizado por un equipo desplegando a
pie, y conseguir visiĆ³n directa sobre objetivos con una baja
probabilidad de detecciĆ³n, principalmente por la baja firma acĆŗstica de
su motor y por su silueta en forma de pƔjaro.
Este sistema, interoperable con el sistema RAVEN (ya en servicio en el EADA)
tiene la capacidad de volar a 5 KilĆ³metros del operador, con una
autonomĆa de 50 minutos, disponiendo de capacidad de visiĆ³n tanto en el
espectro visible cĆ³mo en el infra-rojo.
El dĆa 18 de diciembre el Mando AĆ©reo LogĆstico del EjĆ©rcito del Aire (MALOG) recibiĆ³ dos aviones no tripulados WASP AE en las instalaciones del EZAPAC,
Unidad que, como Unidad de Operaciones Especiales del EA, serĆ” la
encargada de desarrollar la capacidad de estos sistemas como herramienta
para la misiĆ³n de integraciĆ³n de capacidades aire-suelo en el Ć”mbito de
las operaciones especiales.
fuente: EjƩrcito del Aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario