Defensa rebaja en 3.850 millones la factura de los programas de armamento recortando pedidos. - LQT Defensa

Breaking

jueves, 23 de mayo de 2013

Defensa rebaja en 3.850 millones la factura de los programas de armamento recortando pedidos.

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) - 

El Ministerio de Defensa ha logrado rebajar en 3.850 millones de euros la factura de los grandes programas de armamento, fruto de la renegociaciĆ³n de los contratos y la reducciĆ³n de los pedidos, que afecta principalmente a los programas del aviĆ³n de combate Eurofighter y el aviĆ³n de transporte militar A400M. Con la renuncia a unidades y la disposiciĆ³n para la venta de otras, se ha conseguido disminuir el importe total desde los 33.345 millones hasta los 29.495 millones.

De esta cantidad, ya se han pagado 6.000 millones de euros y otros 15.000 millones fueron prefinanciados por el Ministerio de Hacienda, por lo que el "reto" es encontrar financiaciĆ³n para 8.495 millones de euros hasta 2030, que sin la renegociaciĆ³n, habrĆ­an sido 12.345 millones. AsĆ­ lo ha explicado el secretario de Estado de Defensa, Pedro ArgĆ¼elles, que este jueves comparece en el Congreso de los Diputados para explicar los resultados de la reprogramaciĆ³n.

El grueso de estos pagos habrĆ” que afrontarlos en los prĆ³ximos aƱos. En concreto, ArgĆ¼elles prevĆ© que serĆ”n necesarios entre 800 y 1.000 millones de euros anuales entre 2013 y 2015, unos pagos que en origen duplicaban estas cifras.   

El secretario de Estado es partidario de que estos pagos se hagan por la vĆ­a de crĆ©ditos extraordinarios, como ocurriĆ³ en 2012 para cumplir con los compromisos que se debĆ­an desde 2010, cuando el anterior Gobierno "dejĆ³ de pagar" a las empresas. Este aƱo deberĆ” ser asĆ­ si se atiende a los pagos --que antes de la reconducciĆ³n eran de 1.594 millones-- ya que los presupuestos para 2013 no incluĆ­an ninguna partida a estos programas. ArgĆ¼elles ha seƱalado que todavĆ­a no hay una cifra cerrada para este aƱo, pero estarĆ” entre los 800 y los 1.000 millones.

EL ANTERIOR GOBIERNO VIO UN MƁXIMO DE CASI 37.000 MILLONES

El nuevo techo de gasto para los programas de armamento, los 29.495 millones de euros que deberĆ” autorizar el Consejo de Ministros, es de casi 3.000 millones mĆ”s que el aprobado por el Gobierno en 2009, pero son 7.000 millones menos que lo que el anterior Ejecutivo previĆ³. Cuando acababa la legislatura, en septiembre de 2011, el antecesor de ArgĆ¼elles, Constantino MĆ©ndez, avisĆ³ de que, por "desviaciones en los costes de los programas", la factura podrĆ­a estar en "una horquilla" de entre 31.600 y 36.800 millones de euros.

Tras un aƱo de anĆ”lisis del estado de la situaciĆ³n "insostenible" en la que estaba Defensa, el Ministerio fijĆ³ en diciembre de 2012 en 33.345 millones de euros el techo de gasto sobre el que tenĆ­a que trabajar hasta 2030, una cifra que se ha rebajado ahora en 3.850 millones de euros.

MENOS EUROFIGHTER Y NO TODOS OPERATIVOS

SĆ³lo los cambios en el contrato de Eurofighter --un programa internacional en el que EspaƱa participa junto a Italia, Alemania y Reino Unido-- suponen una disminuciĆ³n de 2.966 millones de euros. Para ello, Defensa renuncia a 14 de los 87 'cazas' comprometidos en un principio, los correspondientes a la Ćŗltima fase del programa, y, ademĆ”s, disminuirĆ” el nĆŗmero de unidades de su flota que tendrĆ” operativos, lo que permitirĆ” ahorrar en gastos de sostenimiento.

Al mismo tiempo, se mantiene el aplazamiento de entregas de un total de 15 aviones de combate que el EjƩrcito del Aire deberƭa haber comenzado a recibir en 2012 y que no comenzarƔn a llegar hasta 2015. Con todas estas medidas, se logra pasar de los 13.596 millones de euros que suponƭa el programa a los 10.269 millones de euros.

Para reconducir el programa del aviĆ³n A400M --producido por un consorcio en el que participan siete paĆ­ses-- EspaƱa ha optado por que sĆ³lo 14 de los 27 comprometidos, a los que no puede renunciar, sean entregados plenamente operativos y con todos los equipamientos. Los 13 restantes se tratarĆ”n de vender a otros paĆ­ses.

El ahorro de esta decisiĆ³n supone 800 millones de euros --de los 5.819 millones a 5.018--, aunque el abaratamiento podrĆ­a ser de 2.360 millones de euros si ademĆ”s se consiguen vender los 13 aviones que se considera que el EjĆ©rcito del Aire no necesita y para los que hay que encontrar compradores.

ArgĆ¼elles ha reconocido que la negociaciĆ³n con los socios del A400M --un aviĆ³n cuyo ensamblaje final se hace en la factorĆ­a de Airbus Military en Sevilla-- ha sido "complicada", pero ha explicado que EspaƱa "no es una excepciĆ³n" y hay otros paĆ­ses que estĆ”n estudiando sus necesidades.

A LA VENTA LOS HELICƓPTEROS DE ATAQUE EN AFGANISTƁN

En el caso de los helicĆ³pteros de ataque 'Tigre', tampoco se ha rebajado la cifra total comprometida de 24 aparatos, pero Defensa ha decidido poner a la venta los seis primeros que ya ha recibido y de los que hay tres ahora mismo desplegados en AfganistĆ”n. AdemĆ”s, a estos seis aparatos no se les reconfigurarĆ” como los de las siguientes fases, de manera que se ahorrarĆ”n 33 millones de euros.

Por lo que se refiere a los helicĆ³pteros NH90, es el Ćŗnico programa en el que, a pesar de recortar a mĆ”s de la mitad el pedido, el resultado es una factura mĆ”s abultada: 190 millones de euros mĆ”s. AsĆ­, se pasa de 45 a 22 unidades, pero se garantiza que las que se reciben tiene "todos los apoyos y equipos esenciales", ademĆ”s de sostenimiento durante cinco aƱos, algo que, segĆŗn el secretario de Estado, no se incluĆ­a en el importe fijado para 45 unidades, que estaba en 1.492 millones de euros.

Sƭ se reduce en 163 millones de euros la factura del programa de los vehƭculos Pizarro, gracias a que se ha recortado el pedido de los 190 a los 117 que finalmente recibirƔ el EjƩrcito de Tierra, por 787 millones de euros, que incluyen tambiƩn apoyo para el sostenimiento durante cinco aƱos.

Las renegociaciones se completan, sin incidencia en el nĆŗmero de unidades, con 20,4 millones menos en el programa de los buques de acciĆ³n marĆ­tima (de 530,4 a 501 millones); 43,1 millones menos en el programa para el buque de proyecciĆ³n estratĆ©gica 'Juan Carlos I' (de 505,4 a 462,3) y 8,5 millones menos en la fragata F-105 (de los 836,2 a los 827,7).

ContinĆŗan sin ningĆŗn cambio el resto de programas: las fragatas F-100 (1.997,5 millones), el programa de los carros de combate Leopardo (2.524,56 millones), el de los misiles Iris-T (282,43 millones), los misiles Taurus (59,64 millones), el obĆŗs 155/52 (195,99 millones), el helicĆ³ptero EC-135 (65,28 millones) y el submarino S80 (2.135,54 millones), un programa este Ćŗltimo en proceso de aplazamiento por dificultades tĆ©cnicas.

Tampoco hay variaciĆ³n en los tres programas de la Unidad Militar de Emergencias (UME): para helicĆ³pteros (80,01 millones), para un aviĆ³n (40,55 millones) y para comunicaciones y sistemas (60,37 millones).

A partir de ahora, el Ministerio de Defensa deberĆ” continuar con sus esfuerzos en los mercados internacionales: para apoyar a la industria en sus exportaciones y para vender el material comprometido del que ahora quiere deshacerse. ArgĆ¼elles estĆ” "convencido" de que habrĆ” ventas, aunque por el momento no hay cerrado ningĆŗn contrato.


fuente: Europa Press.

1 comentario:

  1. La portavoz en la ComisiĆ³n de Defensa de UPyD , Irene Lozano , lamenta que el plan presentado ayer por el secretario de Estado de Defensa, Pedro ArgĆ¼lles, responde mĆ”s a los intereses creados "en funciĆ³n de la polĆ­tica industrial" que a las necesidades de las Fuerzas Armadas para llevar a cabo la polĆ­tica de Defensa, cuyo fin es "la defensa de EspaƱa .........


    http://www.ateneadigital.es/RevistaAtenea/REVISTA/articulos/GestionNoticias_13353_ESP.asp

    ResponderEliminar