GRAN CANARIA (EUROPA PRESS)
La Brigada de Canarias ha tomado el mando del contingente español en
Afganstián, en la base 'Ruy González de Clavijo', en Qala e Naw
(Badghis), relevando así a la Brigada Aerotransportable al frente de la
misión que el Ejército español mantiene en la provincia de Badghis,
donde ya se ha transferido el liderazgo en la seguridad a las Fuerzas de
Seguridad Nacional afganas (ANSF) y con la vista puesta en el final del
repliegue.
Este relevo se materializó en un acto donde se procedió a la entrega del guión de la agrupación española en Afganistán y que corrió a cargo del coronel Fernando García González-Valerio al coronel José Luis Murga Martínez.
De
esta forma, se otorgó la transferencia de autoridad entre el
contingente español en Afganistán, ASPFOR XXXII y ASPFOR XXXIII. El acto
fue presidido por el jefe del Mando Regional Occidental (RC-West), el
general Ignacio Gamba, que estuvo acompañado por el jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, el general de brigada Javier Sancho Sifre, entre otros, según informó la Armada en nota de prensa.
Por
su parte, el jefe de ASPFOR XXXIII agradeció la presencia de las
autoridades y mostró públicamente el compromiso de las fuerzas españolas
en su misión de apoyo al Gobierno afgano, así como al desarrollo y
mejora de las condiciones de vida en la provincia de Badghis.
En
cuanto a la ASPFOR XXXII comenzó su misión el 11 de noviembre de 2012 y
entre las actuaciones del contingente saliente destaca su capacidad de
innovar en las operaciones de las tropas españolas introduciendo nuevos
medios, tales como son el mortero embarcado, los vehículos HUSKY o el
vehículo aéreo no tripulado 'SCAN EAGLE' y aplicando una nueva visión de
las operaciones ofensivas.
En estas operaciones las fuerzas
españolas han sufrido directamente la explosión de dos artefactos
explosivos improvisados 'IED', causando uno de ellos la muerte del
sargento de zapadores David Fernández Ureña mientras neutralizaba el
artefacto y el otro inutilizó un vehículo RG-31, del que sus ocupantes
salieron ilesos.
Además han sufrido dos ataques de los
denominados 'Green on Blue', en el que un militar afgano hirió levemente
a un teniente, además de varios ataques con armas ligeras (lanzagranadas y fusiles) contra unidades españolas.
De
todos modos, han realizado un total de 43 operaciones principales,
siempre acompañando al Ejército Nacional Afgano (ANA), y estando entre
las más destacadas las denominadas 'Milán',
'Bold' y 'Grey Beret' desarrolladas en apoyo a las fuerzas del ANA,
zanjadas con bajas de insurgentes y diverso material incautado.
En
concreto, la última fue la primera operación aeromóvil, con cerco y
batida, culminando con la limpieza de la localidad de Chacablé,
santuario insurgente en la zona SE de Muqur. También se introdujo un
nuevo modelo de operación consistente en proporcionar al Ejército afgano
sólo las capacidades que este todavía carece.
Asimismo, han
llevado a cabo el repliegue y cesión de los puestos avanzados (COP) de
Ludina y Moqur; han realizado cuatro convoyes de repliegue entre Qala e
Now y Heart. Además, en total se replegaron 55 vehículos tácticos y 79
contenedores, y realizaron 45 operaciones 'on ground' con la intención
de detectar necesidades de la población civil.
De esta forma,
concluyeron 79 proyectos de impacto rápido, dirigidas a mejorar las
condiciones de vida de los afganos, integrándose en ellos efectivos del
ANA.
fuente: Europa Press.
No hay comentarios:
Publicar un comentario