El jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general
Fernando García Sánchez, acompañado por un grupo de oficiales generales
de los Ejércitos y Armada, entre los que se encontraban el jefe del
Mando de Canarias, teniente general Martín Villalón, el representante
militar español en la UE y OTAN, teniente general Mazo Da Pena, y el
jefe de la Flota, almirante Bolíbar Piñeiro, llegó sobre las 12:00 hora
local al aeródromo de Qala-e-Naw procedente de Kabul a bordo de un avión
T-10 “Hércules” del Ejército del Aire.
El JEMAD fue recibido por el jefe de Fuerza, coronel José Luis
Murga, y tras los honores reglamentarios acompañó a la comitiva al
Puesto de Mando de la Agrupación ASPFOR XXXIII, donde le dio una
detallada exposición de la situación actual del proceso de transición de
responsabilidades a las fuerzas e instituciones del gobierno afgano, de
la situación de la seguridad y del gobierno y desarrollo. Continuó la
exposición repasando las operaciones que se están realizando y los
planes previstos para los próximos meses en los que dijo que el esfuerzo
principal será el repliegue del contingente.
foto: mde.es
En un encuentro con la prensa, el JEMAD se refirió entre otras cosas
al programa de reinserción y manifestó su satisfacción por el éxito que
está cosechando en la provincia. Dijo también que el desarrollo de la 3ª
Brigada del Ejército Nacional afgano (ANA) ha sido un éxito de las
Fuerzas Armadas españolas y se mostró convencido de su capacidad para
afrontar el reto de la seguridad en la provincia.
El coronel Murga por su parte aseguró que la principal misión del
contingente es el redespliegue, aunque se seguirá apoyando a las Fuerzas
de Seguridad afganas y se está volcando el esfuerzo en el asesoramiento
al Cuartel General de 3ª Brigada.
Más tarde, en una reunión con oficiales afganos de la 3ª Brigada del
207 Cuerpo, el JEMAD se refirió al trabajo realizado por las Fuerzas
Armadas Españolas en el proceso de formación de esta unidad del Ejército
afgano, con equipos de mentores y apoyos que han hecho posible que hoy
día se encuentre al completo, con sus unidades de maniobra desplegadas
en toda la provincia y dotada de capacidades que le permiten planear y
conducir sus operaciones de forma autónoma y con un alto grado de
eficacia. En su aún corta existencia, la 3ª Brigada se ha granjeado un
elevado prestigio entre las unidades del Ejército afgano.
foto: mde.es
A continuación el JEMAD quiso manifestar una vez más el compromiso
del gobierno de España y de sus Fuerzas Armadas con la gobernabilidad y
el desarrollo de la provincia de Badghis y para ello se trasladó al
edificio de Gobernación de Qala-e-Naw donde tuvo oportunidad de departir
con el recientemente nombrado Gobernador de la provincia de Badghis,
Ahmadullah Alizai y otras autoridades y personalidades notables de la
provincia. El JEMAD dijo que España continúa comprometida con el
gobierno y desarrollo en la provincia de Badghis que comenzó en 2005 y
perdurará cuando se haya completado de transición
Los actos oficiales finalizaron con un corto recorrido a pie por las
calles de la ciudad de Qala-e-Naw y una visita a su hospital.
fuente: mde.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario