MADRID, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -
El jefe del Estado Mayor de la Defensa
(JEMAD), almirante Fernando GarcĆa SĆ”nchez, no considera que la
transformaciĆ³n de los EjĆ©rcitos y la Armada en la que estĆ”n trabajando
pase por la "reducciĆ³n de personal" como "condiciĆ³n prioritaria". De
hecho, sostiene que los planes que se estƔn "barajando" contempla cifras
"muy cercanas" a las que hay "actualmente".
AsĆ lo ha asegurado el jefe de la cĆŗpula militar en una entrevista
con Europa Press, en la que ha analizado la situaciĆ³n actual de las
Fuerzas Armadas y las perspectivas de futuro. Con cuatro aƱos de
recortes consecutivos en Defensa, el almirante GarcĆa SĆ”nchez ha
insistido en que las Fuerzas Armadas "necesitan mayor presupuesto" y,
sobre todo, un horizonte "estable y comprometido" que facilite el
proceso de transformaciĆ³n que garantice que puede cumplir sus misiones.
"Estamos haciendo menos con menos, pero lo tenemos que hacer
mejor", ha recalcado el JEMAD, que ha explicado que el desafĆo no estĆ”
en seguir recortando, sino en ser mĆ”s eficiente. "No hablarĆa tanto de
ahorro, porque en realidad necesitamos mayores presupuestos, como de
eficiencia en la utilizaciĆ³n de los presupuestos que tenemos asignados",
explica.
El jefe de las Fuerzas Armadas ha apuntado que, en la situaciĆ³n
actual, se pueden mantener las capacidades de Seguridad y Defensa, pero
ha avisado de que "no se pueden mantener con estos presupuestos
eternamente". "Por eso hace falta un plan presupuestario a medio y largo
plazo que facilite este proceso de transformaciĆ³n", ha insistido.
Por lo que se refiere al personal, el JEMAD ha indicado que se
estĆ”n "barajando" cifras prĆ³ximas a las que hay ahora --actualmente
123.335 militares en activo-- y ha explicado que "la adaptaciĆ³n y el
ajuste fino" que se necesite "tendrƔ que ir haciƩndose paulatinamente",
conforme se vayan modificando "estructuras orgƔnicas y operativas" y se
introduzcan nuevas tecnologĆas. "El personal hay que ir ajustĆ”ndolo a
las necesidades, no es un objetivo inicial y absoluto la reducciĆ³n de
personal", ha remachado.
"HAY QUE CONSEGUIR QUE MANTENGAN UNA MORAL ALTA"
El almirante ha aprovechado para recalcar que "los hombres y
mujeres que constituyen las Fuerzas Armada" son su "elemento primordial"
y su "principal capacidad". "Conseguir que estƩn formados, adiestrados y
que mantengan una moral alta debe ser nuestro principal objetivo", ha
dicho.
Preguntado acerca de por quƩ cree que los militares son tan bien
valorados por la sociedad en las encuestas frente a la clase polĆtica,
el JEMAD ha respondido que las Fuerzas Armadas son "un modelo de una
organizaciĆ³n que cumple las misiones y los objetivos que tiene
encomendados". "Lo cumple intentando mantener y manteniendo una serie de
valores, de entrega, de sacrificio, de lealtad, de disciplina, y todo
esto al final es valorado por la sociedad", ha seƱalado.
Por lo que se refiere al material, el Estado Mayor de la Defensa
pretende "sostener" y mantener los sistemas que poseen los EjƩrcitos y
la Armada e ir integrando el material de los nuevos programas de
armamento. Mientras tanto, mantiene la vista en las nuevas capacidades
que quiere potenciar: ciberdefensa, operaciones especiales e
inteligencia.
En concreto, el almirante ha explicado que el nuevo Mando de
Ciberdefensa cuya creaciĆ³n anunciĆ³ el ministro, Pedro MorenĆ©s, en la
Pascua Militar, se estƔ organizando ya y se prevƩ que tenga su
"capacidad operativa inicial", esto es, con el "personal mĆnimo para
empezar a trabajar", durante "el primer semestre" de 2014.
SegĆŗn ha explicado, este nuevo mando va a estar integrado en la
Estrategia EspaƱola de Ciberseguridad que aprobarĆ” prĆ³ximamente el
Gobierno y que estarĆ” "en principio bajo autoridad del CNI", y en
concreto, se dedicarĆ” a la "vigilancia y defensa de los sistemas
militares", aunque pueda "apoyar" en sus misiones a los otros "actores"
que participen en estas tareas.
Esta nueva capacidad se integrarĆ” en los planes operativos de las
Fuerzas Armadas y se desarrollarĆ” tanto el "aspecto defensivo" como "el
aspecto ofensivo", como "un elemento mƔs" para "dar seguridad" y
"utilizar" en sus planes de operaciones.
El almirante ha apuntado que estas amenazas se estƔn incrementando
y como muestra ha explicado que los ataques sufridos por redes
gubernamentales en 2012 duplicaron los recibidos un aƱo antes. El aƱo
pasado, ha dicho, hubo "unos 3.000 ciberataques", la mayorĆa de ellos
"de bajo nivel y calificados como leves".
OBJETIVO: NUEVO MANDO CONJUNTO DE OPERACIONES ESPECIALES
Otro de los aspectos que el JEMAD estƔ "empeƱado" en impulsar es
el de las operaciones especiales. SegĆŗn ha dicho, ya existe un "nĆŗcleo
conjunto de operaciones especiales", que estĆ” integrado en el Mando de
Operaciones, pero el "objetivo final" al que se quiere "ir avanzando
poco a poco" conforme se vaya teniendo "disponibilidad de personal y
material" es "crear un Mando Conjunto de Operaciones Especiales".
Mientras tanto, las Fuerzas Armadas estƔn pendientes de la
revisiĆ³n de los grandes programas de armamento que estĆ” haciendo el
secretario de Estado de Defensa, Pedro ArgĆ¼elles, y que se conocerĆ” en
los prĆ³ximos meses, un proceso en el que se harĆ”n "ajustes" a los
contratos con la Industria.
Preguntado por cuƔl de estos grandes programas supone una
necesidad mƔs acuciante para los EjƩrcitos y la Armada, el jefe de la
cĆŗpula militar ha reconocido que los programas de helicĆ³pteros son
"fundamentales", porque es necesario "mejorar la capacidad de las
Fuerzas Armadas en transporte tƔctico y estratƩgico", tanto en el Ɣmbito
terrestre, como en el naval, como en la bĆŗsqueda y rescate.
AsĆ, ha explicado que si tuviera que dedicarse a "uno solo",
aunque no pretende hacerlo, se decidirĆa por el de helicĆ³pteros, porque
es "el mƔs sensible". "Pero en las Fuerzas Armadas hay que desarrollar
las capacidades de forma equilibrada, porque si no puede ocurrir que
tengamos una capacidad muy desarrollada, pero inutilizable porque
tenemos otra que no hace posible su utilizaciĆ³n", ha recalcado.
APOYO A LA INDUSTRIA, TAREA "SECUNDARIA"
Mientras tanto, ha defendido el papel de los militares en el apoyo
a la industria, pero ha recalcado que es una "tarea secundaria" en el
marco de sus actividades y operaciones. En cualquier caso, ha reconocido
que "el dĆa a dĆa" de las Fuerzas Armadas es "la mejor propaganda" de
los sistemas y equipos nacionales que utiliza, porque, en materia de
Defensa, el cliente "no suele comprar sobre 'power point'".
Por otro lado, y a pocos dĆas de que la Armada despida a su Ćŗnico
portaaviones, el 'PrĆncipe de Asturias', el JEMAD ha reconocido que le
entristece este momento, aunque ha apuntado que el "adelanto" de esta
baja "no es tan grande". Tras casi 25 aƱos de servicio, no se ha
dispuesto de los 100 millones de euros que hubiera requerido alargar
unos aƱos su vida operativa.
"Me apena la baja del 'PrĆncipe de Asturias' tremendamente, como a
todos los marinos, porque ha sido el buque insignia de la Armada
espaƱola durante muchos aƱos. Me da pena, pero, como todo en esta vida,
todo llega", ha afirmado el almirante.
Dicho esto, ha recalcado que ya estaba "previsto" que fuera
relevado por el buque de proyecciĆ³n estratĆ©gica 'Juan Carlos I', que
mantiene la capacidad de 'ala fija'. "En la Armada era un proceso que
tenĆa que llegar", ha dicho.
fuente: Europa Press.
* SĆgue la actualidad de Defensa desde Twitter @Lqt_blog y facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario