Organizado por la Jefatura de Movilidad (JEMOVA) Aérea del Mando Aéreo de Combate (MACOM), este ejercicio, basado en una competición de transporte aéreo tÔctico, estÔ dedicado a las unidades aéreas de transporte y a las unidades paracaidistas y de apoyo al despliegue del Ejército del Aire. Las unidades participantes han sido el Ala 31, Ala 35, 721 Escuadrón, 744 Escuadrón, EZAPAC, EADA, Escuela Militar de Paracaidismo y SEADA.
Como viene siendo habitual, este aƱo han participado como observadores del ejercicio oficiales de las fuerzas aĆ©reas de Argelia, Marruecos y TĆŗnez, paĆses pertenecientes al diĆ”logo mediterrĆ”neo. TambiĆ©n estuvieron presentes dos representantes de la fuerza aĆ©rea de los PaĆses Bajos, que mostraron interĆ©s en participar con medios aĆ©reos el aƱo que viene.
El ejercicio tiene una parte dedicada a las unidades de fuerzas aéreas, consistente en la realización de vuelos a baja cota, lanzamientos paracaidistas y de cargas, tomas de mÔximo esfuerzo en campos de tierra y tomas de precisión. Asimismo, dentro de la competición, las tripulaciones también han realizado tiro con pistola, carrera de orientación, reconocimiento visual de aeronaves e inspección de cargas.
En lo que respecta a las unidades paracaidistas y de apoyo al despliegue, la competición ha consistido en una serie de pruebas de lanzamientos paracaidistas en modalidad HALO, montaje de zonas de lanzamiento y de aterrizaje de asalto, lanzamientos paracaidistas guiados desde tierra, tiro de combate y carrera de orientación nocturna.
La competición ha demostrado un año mÔs el alto nivel de instrucción de las unidades participantes. La tripulación ganadora de la competición aérea ha sido la del 721 escuadrón y el equipo ganador de la competición de las unidades paracaidistas el de la Escuela Militar de Paracaidismo.
fuente: EjƩrcito del Aire.
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario