El Rey ha visitado hoy la Base Coronel SÔnchez Bilbao, en Almagro, donde ha realizado un vuelo de reconocimiento con un helicóptero de ataque Tigre y ha conocido los simuladores de vuelo expresamente creados para este aparato.
La primera toma de contacto de don Juan Carlos con los Tigre se ha producido en la sala de simulaciones de la Base, sede del Batallón de Helicópteros de Ataque I (BHELA I), donde hay cuatro cabinas de simulación, dos fijas y dos móviles.
Helicóptero "Tigre" del Ejército de Tierra.

Uno de los instructores ha explicado con detalle al Rey el funcionamiento de los simuladores, que han sido desarrollados por Indra, en un proyecto que ha precisado una inversión de 36 millones de euros.
SegĆŗn ha explicado a los periodistas el subteniente FernĆ”ndez Moreno, la empresa Indra ha trabajado en el desarrollo del software durante tres aƱos, y ha subrayado que las cabinas de simulación ahorrarĆ”n una importante cuantĆa económica al EjĆ©rcito EspaƱol.
"Es mucho mÔs económico el mantenimiento de los aparatos de simulación que el de los helicópteros", ha indicado.
Simulador del helicóptero "Tigre" de las FAMET.
Las instalaciones de simulación fueron inauguradas oficialmente el pasado 3 de febrero y, en total, ya suman 170 horas de vuelo.

Las instalaciones de simulación fueron inauguradas oficialmente el pasado 3 de febrero y, en total, ya suman 170 horas de vuelo.
Actualmente, la base de Almagro estƔ desarrollando un curso de pilotaje en el que estƔn inscritos seis pilotos, y antes de que termine el aƱo se formarƔn dos pilotos mƔs.
Tras conocer los simuladores, el monarca ha montado en un Tigre para realizar un vuelo de reconocimiento de entre 40 y 50 minutos sobre los alrededores de la Base de Almagro.
La base almagreƱa cuenta ya con seis helicópteros Tigre, dos mĆ”s que cuando el PrĆncipe de Asturias visitó esta base en septiembre de 2008, y estĆ” previsto que llegue a tener veinticuatro para sustituir a los BO-105, de fabricación alemana.
Interior del simulador.
Los helicópteros Tigre de "versión espaƱola" llegarĆ”n a la Base de Almagro a partir del aƱo 2011, ha indicado el comandante A. Costa, quien ha recordado que cada uno de los paĆses que cuenta con helicópteros Tigre -Francia, Alemania, Australia y EspaƱa- ha desarrollado su propia versión.

Los helicópteros Tigre de "versión espaƱola" llegarĆ”n a la Base de Almagro a partir del aƱo 2011, ha indicado el comandante A. Costa, quien ha recordado que cada uno de los paĆses que cuenta con helicópteros Tigre -Francia, Alemania, Australia y EspaƱa- ha desarrollado su propia versión.
AsĆ, el aƱo que viene estĆ” previsto que lleguen a la Base de Almagro un total de cuatro nuevos Tigre, en el aƱo 2012 llegarĆ”n a Almagro ocho helicópteros mĆ”s y en el 2013 serĆ”n seis.
Entre las ventajas de la "versión espaƱola", ha subrayado el comandante A. Costa, destaca la incorporación del misil Spike, el cambio de los cohetes de 68 milĆmetros por otros de 70, que son "los estĆ”ndares OTAN", y las mejoras en el blindaje y las comunicaciones.
De momento, los helicópteros Tigre -cada uno de los cuales cuesta unos 55 millones de euros- son de fabricación francesa, pero a partir de 2011 estÔ previsto que se ensamblen en las instalaciones de Eurocopter en Albacete, donde también se fabrica una de las piezas.
Helicóptero "Tigre" del Ejército de Tierra.
Al tĆ©rmino de la visita, el Rey ha mantenido un encuentro informal con autoridades de la región, entre ellos el presidente de Castilla-La Mancha, JosĆ© MarĆa Barreda, y los alcaldes de Ciudad Real y Almagro, Rosa Romero y Luis Maldonado, respectivamente.EFE

Al tĆ©rmino de la visita, el Rey ha mantenido un encuentro informal con autoridades de la región, entre ellos el presidente de Castilla-La Mancha, JosĆ© MarĆa Barreda, y los alcaldes de Ciudad Real y Almagro, Rosa Romero y Luis Maldonado, respectivamente.EFE
fuente: Sur.es
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario