La movilidad y la capacidad de respuesta en el arma de CaballerĆa son dos de los principios que debe de tener presente cualquier EjĆ©rcito que se precie, y que desarrolle cada vez mĆ”s su actividad en misiones internacionales. De este modo, las pesadas cadenas de los tanques estĆ”n siendo ‘arrinconados’ sin prisa por los vehĆculos de neumĆ”ticos y con equipos tecnológicos capaces de hacer blanco a dos kilómetros de distancia, incluso con visión nocturna.
Bajo esta mĆ”xima, el Ministerio de Defensa ha puesto en marcha el nuevo Grupo de CaballerĆa de Reconocimiento Santiago VII, cuya sede estĆ” operativa desde comienzos de este aƱo en la Base del Empecinado, de Santovenia de Pisuerga.
Se trata de una unidad especializada que no sólo se utilizarĆ” para el combate contra fuerzas no acorazadas, sino para la seguridad de convoyes civiles o militares, y controles de zonas de riesgo en el extranjero. Este Grupo de CaballerĆa dispondrĆ” de una plantilla de cerca de 300 personas, de las cuales 200 ya estĆ”n operativas en Valladolid tras el traslado de personal procedente de Zaragoza (100) y de los acuartelamientos vallisoletanos. Pese a que la dependencia jerĆ”rquica sitĆŗa a este Grupo al mando del general JosĆ© Antonio Alonso, de la Brigada de InfanterĆa Ligera Galicia VII, con sede en Pontevedra, el desarrollo de una red de comunicaciones interna, mediante videoconferencias, «permite garantizar la operatividad de la unidad», segĆŗn aseguró hoy el teniente coronel Rufino Calleja, designado por Defensa como jefe del nuevo Grupo de Reconocimiento. Calleja destacó en la presentación la capacidad de combate de la unidad para dar una respuesta inmediata, que se prolongarĆa durante tres dĆas hasta la llegada de otras fuerzas de InfanterĆa o mĆ”s pesadas, como serĆan componentes de Farnesio.
VEC
Los vehĆculos que utilizarĆ”n para operaciones de paz, en Ć”reas urbanas y patrullas, algunos de los cuales servirĆ”n tambiĆ©n para la formación de los cadetes de la Academia de CaballerĆa, son los VEC de seis ruedas, y los pesados Centauro de ocho. Defensa ultima el traslado para el 2011 a la Base del Empecinado de una decena de VehĆculos de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT) de fabricación alemana. El hecho de que el 55% de la tropa del nuevo Grupo haya estado en misiones internacionales supone para Calleja un plus de especialización para esta unidad, que llegarĆ” a sustituir en algunos momentos a fuerzas de intervención inmediata de la Legión.

Los vehĆculos que utilizarĆ”n para operaciones de paz, en Ć”reas urbanas y patrullas, algunos de los cuales servirĆ”n tambiĆ©n para la formación de los cadetes de la Academia de CaballerĆa, son los VEC de seis ruedas, y los pesados Centauro de ocho. Defensa ultima el traslado para el 2011 a la Base del Empecinado de una decena de VehĆculos de Exploración y Reconocimiento Terrestre (VERT) de fabricación alemana. El hecho de que el 55% de la tropa del nuevo Grupo haya estado en misiones internacionales supone para Calleja un plus de especialización para esta unidad, que llegarĆ” a sustituir en algunos momentos a fuerzas de intervención inmediata de la Legión.
fuente: nortecastilla.es
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario