Principales irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas en los contratos de Defensa. - LQT Defensa

Breaking

lunes, 23 de julio de 2012

Principales irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas en los contratos de Defensa.

Ministerio de Defensa
22/07/2012
(Infodefensa.com) Madrid – RelaciĆ³n de las principales irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas en la fiscalizaciĆ³n de los contratos realizados por los Ć³rganos de contrataciĆ³n del Ministerio de Defensa relativos a operaciones en el exterior durante los aƱos 2009 y 2010, segĆŗn el documento al que ha tenido acceso Infodefensa.com:

Tierra, irregularidades en grandes contratos.

El Tribunal de Cuentas considera que la gestiĆ³n del gasto contractual en el EjĆ©rcito de Tierra relacionado con operaciones en el exterior se realizĆ³ en 2009 y 2010, con carĆ”cter general, siguiendo los procedimientos establecidos. FiscalizĆ³ 41 expedientes, de los cuales 5 eran abiertos, 9 negociados, 24 contratos menores y 3 prĆ³rrogas.

La primera deficiencia, sin embargo, la recoge en dos contratos de suministros adjudicados a IVECO y otras empresas, como Hernando Moreno y MartĆ­n Acedo, para adquirir repuestos para la barcaza del vehĆ­culo Centauro porque, entre otras cosas, no se adjunta la aprobaciĆ³n del expediente y se imputan por error a la secciĆ³n 12 en vez de a la 14, correspondiente al Ministerio de Defensa. AdemĆ”s, seƱala que las ofertas fueron recibidas fuera de plazo, pero se admitieron y sin tener toda la documentaciĆ³n necesaria.

TambiĆ©n critica el procedimiento seguido por la adquisiciĆ³n del sistema PASI (UAV) para la formaciĆ³n de tripulaciones en zona de operaciones que se realizĆ³ a la UTE formada por EADS e Indra Sistemas por 11,9 millones de euros, ya que se imputĆ³ a una cuenta equivocada, lo que obligĆ³ a realizar rectificaciones contables en 2011.  Respecto a estas dos mismas empresas, destaca que se les adjudicarĆ” el contrato de “PrĆ”ctica complementaria de la tripulaciĆ³n Sistema PASI” por 1,5 millones de euros por razones de “exclusividad”, que considera no justificada, ademĆ”s de no solicitarse la garantĆ­a definitiva, como establece la norma.

Sin sanciĆ³n a pesar de peticiĆ³n oficial

La estancia judicial menciona que el contrato de mantenimiento bianual del 4ĀŖ EscalĆ³n de vehĆ­culos BMR que Tierra adjudicĆ³ por 4 millones de euros a la plataforma formada por las empresas Quatripole, Casli y EXPAL presenta tambiĆ©n irregularidades, porque, entre otras cosas, el Ć³rgano de contrataciĆ³n  no impuso penalidades en contra del criterio mantenido por la asesorĆ­a jurĆ­dica del Cuartel General del EjĆ©rcito de Tierra y la IntervenciĆ³n delegada en el Mando de Apoyo LogĆ­stico del EjĆ©rcito.

El Tribunal dice que, de acuerdo con el criterio de estos Ćŗltimos, se deberĆ­a haber impuesto penalidades a las empresas adjudicatarias por demora, puesto que las razones que las compaƱƭas alegan para justificar la demora no impiden que se deba aplicar el principio de riesgo y ventura.

Asimismo, la instancia judicial resalta los incumplimientos que se observan en la adjudicaciĆ³n del contrato para el servicio de restauraciĆ³n, agua embotellada y a granel fuera del territorio nacional por importe de 34,2 millones de euros a la UTE formada por TECNOVE y UCALSA por, entre otras cosas, no aportarse documentaciĆ³n relevante, como la de cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social de las compaƱƭas adjudicatarias.

Aire, contratos no relacionados con operaciones en el exterior 

En el EjĆ©rcito del Aire, el Tribunal fiscalizĆ³ 463 expedientes, 4 contratos adjudicados por el procedimiento abierto, 435 contratos menores y 15 expedientes de gasto. Su dictamen final, al que ha tenido acceso Infodefensa.com, es que la gestiĆ³n de este EjĆ©rcito se ha realizado “con carĆ”cter general, siguiendo los procedimientos establecidos”.

Sin embargo, resalta algunas irregularidades, como que, por ejemplo, no estĆ” “debidamente justificada” la tramitaciĆ³n negociada y con urgencia del expediente de “adquisiciĆ³n de un horno de convecciĆ³n a gas” por 81.000 euros, ademĆ”s de no estar acreditado que tuviera relaciĆ³n exclusivamente con operaciones en el exterior, ya que, en realidad, estaba destinada para “el apoyo en la manutenciĆ³n del personal” de la base de Cuatro Vientos. Por Ćŗltimo, pone de manifiesto que fijĆ³ como fecha de recepciĆ³n, el 17 de diciembre, cuando el expediente se cerrĆ³ el dĆ­a siguiente, 18 de diciembre.

TambiĆ©n critica la manera es que se contrataron zapatillas de deporte por 347.989 euros,  sin especificar los criterios objetivos para la adjudicaciĆ³n. Asimismo, enfatiza que en el acta de recepciĆ³n del 9 de diciembre de 2009 se menciona que va acompaƱada de la factura, lo cual no es posible al ser Ć©sta de fecha de 14 de diciembre.

Algo parecido se menciona en relaciĆ³n con el concurso para la reparaciĆ³n estructural de un aviĆ³n C-130 HĆ©rcules por 1,4 millones de euros a la empresa Marshall of Cambridge Aerospace, ya que resalta que no estĆ”n justificados adecuadamente los criterios que se tuvieron en cuenta para la adjudicaciĆ³n.

En relaciĆ³n con contratos menores, es decir, de menos de 50.000 en obras y de 18.000 en otros, deja constancia que en varios de ellos la aprobaciĆ³n del gasto fue posterior a la fecha de la factura, y parece que fueron fraccionados  para evitar requisitos de publicidad o procedimiento. Por ejemplo, se aprobaron tres contratos con objetos muy similares –saco de dormir, mochila combate mimetizado Ć”rido y mochila campaƱa mimetizado Ć”rido- por importes similares (14.265, 18.964 y 18.941 euros) al mismo empresario en la misma fecha. Igual pasĆ³ con otros tres contratos para comprar equipo de frĆ­o que son adjudicados el mismo dĆ­a por cantidades similares a la misma empresa.

Armada, irregularidades en tramitados por urgencia

En la Armada, el Tribunal fiscalizĆ³ 54 expedientes, de los cuales 4 corresponden a procedimientos abiertos, 11 negociados, 35 menores y 4 ampliaciones. TambiĆ©n seƱala que, en conjunto, se han realizado siguiendo los procedimientos establecidos.

La instancia judicial pone Ć©nfasis en el contrato tramitado por urgencia “JAPCART-SERCART para la adquisiciĆ³n de sistemas portĆ”tiles de buceo necesarios para el buque Neptuno”, adjudicado a la Ćŗnica empresa que se presentĆ³, Gauzon IbĆ©rica SL, que se presentĆ³ a la licitaciĆ³n por 489.250 euros, aunque se adjudicĆ³ por el presupuesto total que ascendĆ­a a 515.000 euros. Entre otras cosas, no se adjunta el certificado de la empresa adjudicataria de no estar incursa en prohibiciones para contratar.
TambiĆ©n resalta las irregularidades en el contrato adjudicado para obtener los certificados de aeronavegalibilidad de los helicĆ³pteros y aviones de la Armada concedido sin publicidad por 1,16 millones de euros. En este caso, seƱala que se formalizĆ³ el 29 de diciembre de 2010 y el plazo de ejecuciĆ³n finalizĆ³ tres dĆ­as despuĆ©s.

El Tribunal tambiĆ©n critica en el caso de la Armada lo que parece una prĆ”ctica bastante extendida de partir el importe de varios contratos para evitar la publicidad y mĆ”s requisitos. Por ejemplo, se adquieren  300 granadas aturdidores a la misma empresa y con importe idĆ©ntico (17.595 euros) con fechas distintas pero facturas y certificados de conformidad similares (28 de noviembre y 9 de diciembre de 2010, respectivamente)

EMAD, contrato con un dĆ­a para ejecutar

En el caso del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), el Tribunal de Cuentas  no recoge “incidencias significativas” despuĆ©s de fiscalizar un total de 9 expedientes correspondientes a un procedimiento abierto y ocho negociados.

ƚnicamente destaca el suministro adjudicado por procedimiento negociado a TelefĆ³nica EspaƱa por 602.011 euros con el objeto “SECOMSAT/potenciaciĆ³n Gateway bĆ”sico en estaciones de anclaje de satĆ©lite bermeja y TorrejĆ³n fase II”, ya que el contrato se formalizĆ³ el 29 de noviembre de 2010 y su plazo de ejecuciĆ³n finalizaba el 30 de noviembre. “Su plazo de ejecuciĆ³n se redujo a un dĆ­a, lo que evidencia una inadecuada planificaciĆ³n”, dice el informe al que ha tenido acceso Infodefensa.com.


fuente: Infodefensa.com

* @Lqt_blog y facebook.

No hay comentarios:

Publicar un comentario