Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), memoria de actividades de 2011. - LQT Defensa

Breaking

sƔbado, 28 de julio de 2012

Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), memoria de actividades de 2011.

El Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED) presenta su primera Memoria de Actividades correspondiente a 2011, tras su primer aƱo como nuevo organismo.

El INVIED, organismo autĆ³nomo dependiente del Ministerio de Defensa, surge de la uniĆ³n del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas (INVIFAS) y de la Gerencia de Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (GIED) .

Cuenta con un Patrimonio integrado por los inmuebles, bienes y derechos de los organismos extintos, asĆ­ como por las viviendas calificadas como viviendas militares y aquellos bienes y derechos que adquiera en el curso de su gestiĆ³n.

A 31 de diciembre de 2011 en el patrimonio del Instituto figuran alrededor de 8.000 inmuebles enajenables, entre, viviendas militares, locales y solares, y alrededor de 5.500, no enajenables, ademĆ”s de 457 inmuebles desafectados y puestos a su disposiciĆ³n.

Durante este ejercicio, el INVIED recibiĆ³ 37,6 millones por la enajenaciĆ³n a la Entidad PĆŗblica Empresarial de Suelo (SEPES) de terrenos para la construcciĆ³n de viviendas, 12,8 millones por la venta del cuartel de la Remonta y 5 millones por el cuartel de Brull, en Ceuta.

Por otro lado los ingresos obtenidos por la venta de inmuebles ascendieron a 84, 6 millones de euros entre viviendas, solares y locales.

El gasto aplicado durante 2011 alcanzĆ³ un total de 100 millones de euros invertidos en el mantenimiento propio de las viviendas y en la adquisiciĆ³n de Infraestructuras y equipamiento para su uso por las Fuerzas Armadas.

A lo largo del aƱo se han realizado 262 contratos de obras por un importe de 97.890.000 euros, seguidos por los de suministro, con o sin instalaciĆ³n, que ascendieron a 83 millones repartidos en 93 contratos, mientras que los contratos de servicio alcanzaron los 21 millones distribuidos en 176 contratos

Para facilitar el acceso a la propiedad de vivienda de los miembros de las Fuerzas Armadas se adjudicaron ayudas a 365 profesionales. El importe total que el INVIED ha invertido ha sido de 7.962.968,95 euros.

En 2011 el INVIED ha suscrito convenios con SEPES, en la OperaciĆ³n Campamento, en Madrid, con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con los Ayuntamientos de Sevilla, Toledo, CĆ”diz y Palma de Mallorca, con el fin de favorecer la construcciĆ³n de viviendas y la enajenaciĆ³n o cesiĆ³n de terrenos que han dejado de tener interĆ©s para la defensa, y puedan ser destinados a fines pĆŗblicos en beneficio de los ciudadanos.

EL INVIED realizĆ³ inversiones en infraestructuras por un total de 30,2 millones de euros, destacando el edificio de Medicina aeroespacial, CIMA, en TorrejĆ³n de Ardoz y el Centro de Comunicaciones de la ONU en Quart de Poblet (Valencia).

AdemĆ”s, el Instituto invirtiĆ³ la cantidad de 4.617.246, 20 euros en ayudas a la enseƱanza en las diferentes academias militares con la adquisiciĆ³n de equipamientos diversos como material informĆ”tico, mobiliario para aulas y laboratorios de idiomas entre otros.

Los diferentes proyectos de infraestructura llevados a cabo a lo largo de 2011 colaboran para situar a nuestras Fuerzas Armadas en vanguardia de los diferentes campos de actividad en los que se encuentran comprometidos.


fuente: mde.es

 * @Lqt_blog y facebook.

No hay comentarios:

Publicar un comentario