Entre esos ejes, Carme Chacón destacó la constitución de un único Consejo de Personal; la creación del Observatorio de la Vida Militar para contribuir a mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias; y, por último, la regulación del derecho de asociación en el Ômbito profesional.
La Ministra condicionó la tramitación de esta Ley de Derechos y Deberes a la existencia de “un amplĆsimo consenso” entre todos los grupos polĆticos. “En cuestiones militares, la Ćŗnica aritmĆ©tica parlamentaria que vale es la de la suma. Y la Ćŗnica polĆtica posible es la del consenso y la unidad. No puede haber unas Fuerzas Armadas a la medida de cada Gobierno. Necesitamos unas Fuerzas Armadas a la medida de EspaƱa”, subrayó.
Para conseguir este objetivo, Carme Chacón anunció que en breve se iniciarĆ”n consultas con los diferentes grupos parlamentarios para presentar el borrador del Proyecto de Ley y recabar la opinión sobre las lĆneas generales.
Asimismo, la Ministra destacó que la aprobación de esta nueva Ley supondrĆ” la culminación el ciclo de modernización de las Fuerzas Armadas iniciado hace tres dĆ©cadas. “Si somos capaces de alcanzar el amplio acuerdo que esta norma exige, habremos cerrado un ciclo esencial en la transformación de las Fuerzas Armadas que los espaƱoles hemos llevado a cabo en los Ćŗltimos 30 aƱos”, declaró.
Balance y perspectivas para 2010
Durante su discurso, Chacón también realizó un balance de las principales actuaciones llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas en el año 2009, tanto en el Ômbito interno como en el de las misiones internacionales. AdemÔs, se refirió a algunos de los principales retos que deberÔn afrontar nuestros militares a lo largo del año 2010.
fuente: Ministerio de Defensa.
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario