Esta entrada es una ampliación de la publicada el pasado 31 de enero en este blog. Pinchar aquí.
En los últimos días de diciembre de 2009, el Boletín Oficial de la Defensa publicaba la instrucción del JEMAD en la que se daban las indicaciones que regulaban el nuevo diseño, composición y utilización del uniforme y equipo de campaña en las Fuerzas Armadas. Entre las novedades de esa instrucción, el hecho de que el nuevo uniforme tendría camuflaje pixelado, se utilizaría sin ceñidor y sería unitario, es decir, utilizado por todos los miembros de las Fuerzas Armadas independientemente del Ejército al que pertenezcan.
En los últimos días de diciembre de 2009, el Boletín Oficial de la Defensa publicaba la instrucción del JEMAD en la que se daban las indicaciones que regulaban el nuevo diseño, composición y utilización del uniforme y equipo de campaña en las Fuerzas Armadas. Entre las novedades de esa instrucción, el hecho de que el nuevo uniforme tendría camuflaje pixelado, se utilizaría sin ceñidor y sería unitario, es decir, utilizado por todos los miembros de las Fuerzas Armadas independientemente del Ejército al que pertenezcan.
Ahora, dos meses después de la instrucción, este nuevo uniforme empieza a ser ya distribuído por los primeros acuartelamientos de las Fuerzas Armadas, aunque eso sí, sólo su versión árido, la que será utilizada en Afganistán. Y es que, precisamente, han sido los militares de las unidades que partirán en el próximo reemplazo hacia el país asiático, los que cuentan ya con estos uniformes (IV Tercio de la legión).
fuente: Libertad digital
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario