La fragata ‘Blas de Lezo’ ha regresado hoy al Arsenal Militar de
Ferrol tras casi dos meses fuera de la base, integrado en una agrupación
naval de la Marina de los Estados Unidos. El buque español destacó
durante los ejercicios por su buen rendimiento frente a la amenaza
aérea.
El buque partió de Ferrol el pasado 7 de abril para incorporarse a la
fase de adiestramiento del Grupo de Combate americano número VIII,
formado por el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower y su ala embarcada,
el crucero USS Hue City de la clase Ticonderoga y los destructores USS
Jason Dunham, USS Winston Churchill y USS Farragut de la clase Arleigh
Burke.
Durante los ejercicios se integraron todos los medios del Grupo de
Combate para hacer frente a un escenario simulado de crisis en una zona
ficticia en aguas de la costa Este norteamericana. La misión era detener
los deseos anexionistas del líder de un Estado hacia los países de su
entorno.
En ese periodo efectuaron presencia militar en la zona y ejercicios
para demostrar la capacidad de despliegue en una costa del teatro de
operaciones con el fin de disuadir al Estado expansionista. Entre otras
áreas, la fragata se ha adiestrado en operaciones de seguridad marítima,
antipiratería, defensa aérea y contra amenaza submarina.
Demostración de capacidades
El buque español, dotado del sistema americano Aegis, que incluye el
radar SPY, destacó por su buen rendimiento frente a la amenaza aérea,
con detecciones a gran distancia y una presentación clara de los
contactos aéreos. Parte de estos medios fueron controlados por
operadores de a bordo para las misiones de protección de la agrupación.
El montaje de artillería principal de cinco pulgadas se probó con
buenos resultados tras las mejoras realizadas en las últimas obras de
modernización de la dirección de tiro Dorna, que permiten un mejor
seguimiento de contactos por medio de detección visual e infrarrojo.
Veinticuatro días seguidos en la mar han exigido el máximo a la
plataforma en todos los aspectos. El buque ha demostrado sus excelentes
condiciones marineras y su capacidad para navegaciones de larga
duración.
fuente: Armada española.
*a otra cosa mariposa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario