Parece ser que Defensa ha comenzado a solucionar algunos de sus problemas de gestión menos conocidos. Tal y como informa hoy infodefensa.com, se ha decidido la externalización de la gestión de dos de sus residencias universitarias. Recordemos que las residencias corrían el peligro de desaparecer en algunos planes de recortes de 2012.
Vea aquí la información de 2012--> Operatividad, estructuras y recortes.
(Infodefensa.com) Madrid – El Ministerio de Defensa
ha externalizado la gestión de dos residencias militares de estudiantes
del Ejército de Tierra. La empresa adjudicataria ha sido Encampus, dependiente del Grupo Azora.
Según han señalado fuentes del Ministerio a Infodefensa.com,
este proyecto “no proporcionará directamente dinero” al Departamento,
pero contribuirá a eliminar el déficit en las residencias
–“Vallehermoso”, en Madrid, y “Mateo Calabro”, en Barcelona– y mejorará
el servicio que actualmente se presta a los estudiantes que utilizan las
mismas.
Las citadas fuentes han añadido que el Ejército de Tierra se
beneficiará de la externalización por el ahorro en los gastos anuales
de actividad, infraestructura y gestión de las dos residencias.
Según la Propuesta de Racionalización y Utilización Eficiente del Patrimonio Inmobiliario (PREPIDEF),
el ahorro anual sería de 1.262.000 euros al año. Si se incluyera el
personal (que el Ejército dedicará a otras tareas), el ahorro ascendería
a 3.054.119 euros anuales.
La duración de la concesión es inicialmente de 50 años, con
posibilidad de prórrogas previa solicitud del concesionario con tres
meses de antelación. En ningún caso podrá exceder los 75 años.
Finalizada la concesión, todas las obras, instalaciones y mobiliarios
revertirán al Ministerio de Defensa en un estado de conservación y
funcionamiento que permita su normal utilización.
Las residencias permanecerán cerradas por obras durante 14 meses
(desde el 1 de julio de 2014 hasta el 1 de septiembre de 2015). Durante
ese periodo, los alumnos de la Residencia “Vallehermoso” serán alojados
en el Colegio Mayor “Santa María del Estudiante” y los de la Residencia
“Mateo Calabro” en la Residencia Universitaria “Campus La Salle”.
Las obras incluirán una remodelación para el aumento de plazas: la
“Vallehermoso” pasará de 200 a 212 y la “Mateo Calabro” de 182 a 213.
El canon anual (1.036.000 euros) no será ingresado por la empresa,
sino que se aplicará como un crédito a favor del Ministerio de Defensa
de cara a que las plazas reservadas para familiares del personal militar
(equivalentes al 50 por ciento de las plazas totales) obtengan una
tarifa cualificada.
Las tarifas serán las siguientes, según la tipología de la habitación:
Habitación |
Personal externo |
Familiares de personal militar |
Doble |
1.050 €/mes |
485 €/mes |
Individual |
1.050 €/mes |
485 €/mes |
Individual grande |
1.250 €/mes |
686 €/mes |
Hasta el momento, únicamente las dos residencias mencionadas han decidido ponerse a disposición de la gestión externa, pero la buena marcha del proyecto podría hacerlo extensible al resto, señalan desde el Ministerio.
fuente: Infodefensa.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario