Un total de 270 militares han participado en el ejercicio de fuego
real "Apoyo Avanzado", ejecutado en el Campo de Maniobras y Tiro "El
Teleno", en León, entre el 11 y el 15 de noviembre, que ha servido para
adiestrar a las unidades de Artillería de Campaña que van a permanecer
en disponibilidad durante el año 2014 para responder a los compromisos
internacionales adquiridos por España en el marco de las estructuras
multinacionales de defensa y respuesta ante situaciones de crisis.
La dirección y coordinación de las actividades recayó en el
Regimiento de Artillería de Campaña (RACA) nº 63, que aportó los Puestos
de Mando Avanzado y Retrasado, 3 Baterías de Armas, Batería de
Servicios, Destacamento de Enlace, una Unidad de Localización y
Adquisición de Objetivos y Unidad de Aviones No Tripulados SIVA.
El Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña nº 62 desplegó
también una unidad de Localización y Adquisición de Objetivos; el
Regimiento de Artillería de Costa nº 4, un equipo de Observadores
Avanzados, y el RACA nº 11, un Destacamento de Enlace. Por su parte, el
Mando de Artillería Antiaérea (MAAA) contribuyó a la formación de una
Unidad de Defensa de Artillería Antiaérea compuesta por distintos
radares de exploración y seguimiento de objetivos.
Las actividades permitieron mantener el adiestramiento alcanzado por
las Unidades de Localización y Adquisición de Objetivos, mejorar el
Sistema de Mando y Control TALOS, y practicar los procedimientos de
coordinación entre los elementos productores de fuego y los medios de
adquisición.
Disparo de una pieza de Artillería en el ejercicio (Foto:MACA)
Vuelo SIVA
Otro de los objetivos fundamentales era realizar un vuelo del avión
no tripulado SIVA (Sistema Integrado de Vigilancia Aérea) que incluyese
la detección y adquisición de objetivos y la corrección del tiro.
Para ello, durante el desarrollo del ejercicio se efectuó por primera
vez un vuelo del SIVA en territorio nacional fuera de los aeródromos o
campos de maniobras autorizados para tal fin, tras obtener los debidos
permisos.
El avión no tripulado despegó en la pista que el RACA nº 63 tiene en
la Base "Conde de Gazola", efectuó un vuelo de aproximación por un
pasillo aéreo hasta el "El Teleno" y, una vez allí, ejecutó los
cometidos de adquisición de objetivos previstos, volviendo de nuevo a
aterrizar en la base de partida.
fuente: Ejército de Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario