El día 1 de noviembre, los últimos integrantes del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC)
del Ejército del Aire que permanecían en Afganistán regresaron a su
Unidad, en la localidad murciana de Alcantarilla, con la satisfacción de
haber cumplido su misión, y la alegría de culminar casi ocho años y
medio de presencia ininterrumpida y sin bajas en Afganistán.
Los últimos siete componentes del Escuadrón llegaron a las
instalaciones de la Base procedentes de Madrid a las 22:10 horas, siendo
recibidos por el jefe de la Base Aérea de Alcantarilla, coronel Antonio
Sánchez Flores, y una comisión de personal de la Unidad encabezados por
el jefe del EZAPAC, teniente coronel Rafael Fernández-Shaw Domínguez.
foto: Ejército del Aire.
Desde el 12 de mayo de 2005, los hombres y mujeres del EZAPAC,
encuadrados en 42 rotaciones, han permanecido en zona de operaciones
una media de tres meses por rotación, y han acumulado en total un
periodo de estancia en territorio afgano de 3.095 días. El tiempo de
permanencia medio del personal del Escuadrón en Afganistán ha superado
los 150 días, pero cabe reseñar que siete de sus miembros, que
permanecen destinados actualmente en el EZAPAC, han acumulando más de 600 días en suelo afgano.
A lo largo de estos años las misiones del EZAPAC
han sido principalmente dos: la seguridad de los aparatos y
tripulaciones del destacamento de aero-evacuación médica de helicópteros
HELISAF,
que con su trabajo logró salvar 1.300 vidas humanas, llevando a cabo un
total de 1.886 misiones, y el control de aviones aliados en misiones de
apoyo aéreo cercano, con sus equipos TACP (Tactical Air Control Party), efectuando más de 1.200 conducciones de aeronaves.
Además, entre los años 2004 y 2005, 23 componentes del Escuadrón se
desplazaron a la localidad de Mazar-i-Sharif para apoyar el primer
proceso electoral democrático llevado a cabo en Afganistán.
El 1 de noviembre de 2013, el EZAPAC
ha cerrado otra etapa de su historia, y nombres como Herat, Qala i Naw o
Mazar-i-Sharif se unen a los de Smara, La Hagunia, Dracevo, Trebinje,
Mostar y otros muchos como reflejo de la contribución del Escuadrón de
Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire a la defensa de los
intereses nacionales más allá de nuestras fronteras.
fuente: Ejército del Aire.
Y digo yo, no tenemos banderas camo, por que el parche es una utentica diana, por lo menos en la foto...
ResponderEliminarMe da que se precisamente es de quita y pon.
ResponderEliminar