Un Equipo de Desactivación de Explosivos de la Unidad de Buceo de la
Armada en CƔdiz ha neutralizado esta maƱana en aguas de Estepona
(MƔlaga) un artefacto explosivo, que fue hallado por un pesquero que
faenaba en la zona enredado entre sus artes.
En coordinación con la Comandancia Naval de MÔlaga, y una vez que la
Guardia Civil adoptó las medidas de seguridad pertinentes para evitar
posibles riesgos y/o daños, el Equipo de Desactivación de Explosivos
remolcó el artefacto hacia una zona segura fuera del puerto mediante sus
embarcaciones ligeras.
Una vez en el lugar elegido para su desactivación y establecido un
perĆmetro de seguridad con el apoyo del Servicio MarĆtimo de la Guardia
Civil, se neutralizó el artefacto aplicando el protocolo medioambiental
establecido para minimizar los daƱos en la flora y fauna de la zona.
El artefacto, de unos 200kg de peso, 110 cm de longitud y 35 cm de
diÔmetro, presentaba un avanzado estado de oxidación y fue identificado
como una antigua bomba de aviación.
Las Unidades de Buceo de la Armada cuentan con personal especialista
en desactivación de artefactos explosivos submarinos, único capacitado
para realizar este tipo de tareas. Esta actividad es competencia
exclusiva de la Armada.
Bajo dependencia directa del Almirante Comandante de las Unidades de
la Fuerza de Acción MarĆtima, la Unidad de Buceo de CĆ”diz tiene entre
otras las misiones de actuar en la protección y defensa de los buques,
muelles e instalaciones, frente a las acciones de sabotaje o insidiosas
que se puedan llevar a cabo bajo las aguas de los puertos y espacios
marĆtimos de la zona; localizar, reconocer, neutralizar o desactivar
artefactos explosivos bajo el agua, en playas y costas; cooperar con las
Unidades de Medidas Contra Minas en las misiones especiales que Ʃstas
tienen encomendadas; y actuar en trabajos submarinos de reparación de
averĆas y de salvamento de buques.
fuente: Armada espaƱola.
* Twitter @Lqt_blog y facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario