El buque de la Armada Española “Relámpago”, desplegado desde el 17
del pasado mes de agosto en la operación ATALANTA de la Unión Europea
contra la piratería en aguas de Somalia, realizó el pasado fin de semaná
el rescate de una embarcación con 68 personas a bordo que se encontraba
a la deriva en aguas del Golfo de Adén.
foto: mde.es
Las primeras noticias acerca de esta embarcación llegaron a bordo en
la mañana del sábado día 8, cuando un avión de patrulla marítima japonés
que se encontraba de patrulla en la zona, informó al ‘Relámpago’ de un
esquife a la deriva, con numerosas personas a bordo. A la recepción del
aviso de un posible caso SOLAS (siglas en inglés de “Salvamento de vidas
en la mar”), el ‘Relámpago’ destacó a su helicóptero a relocalizar e
investigar la posible embarcación en peligro. Una vez en la zona, el
helicóptero detectó una embarcación con más de 50 personas a bordo que
se encontraba parada, por lo que el buque se dirigió a máxima velocidad a
la zona para prestar auxilio. La tierra más próxima se encontraba a más
de sesenta millas.
A la llegada del buque a la posición de la embarcación, se confirmó
que se trataba de un esquife repleto de personas que realizaba el
tránsito de Bossaso a Yemen y que había quedado al garete por fallo de
su motor fueraborda. Tras comprobar el buen estado de sus ocupantes y
descartar la posibilidad de reparar el motor, se recibió la orden de
remolcar la embarcación hasta su puerto de origen, Bossaso en la costa
Norte de Somalia (Putland).
foto: mde.es
Tras remolcar a la embarcación durante la noche del sábado, y ante el
empeoramiento de las condicones meteorológicas en la zona, el
Comandante del ‘Relámpago’ decidió, por razones de seguridad, embarcar
al personal del esquife a bordo a primera hora de la mañana del domingo,
maniobra que se demoró por más de dos horas con el fin de garantizar la
seguridad de sus ocupantes. Una vez a bordo se efectuó un recuento
exhaustivo confirmándose que se trataban de 68 personas de nacionalidad
etíope y somalí, 15 de ellas mujeres (incluida una embarazada) y seis
menores de edad que fueron agrupadas en la cubierta de vuelo del
‘Relámpago’ donde recibieron atención médica y se les facilitó comida y
bebida.
El ‘Relámpago’ alcanzó ayer las proximidades del puerto de Bossaso, y
enlazó con las autoridades de Putland para coordinar la entrega de la
embarcación y sus tripulantes.
Tras realizar la trasferencia con un remolcador enviado por las autoridades del puerto, el ‘Relámpago’ retomó sus tareas de patrulla antipiratería en el Corredor Internacional de Tránsito en el Golfo de Adén.
fuente: mde.es
* @Lqt_blog y facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario