Más de 250 militares suecos y españoles se han dado cita en el Centro
de Adiestramiento (CENAD) "San Gregorio", del 4 al 13 de marzo, para
adiestrarse en el empleo de vehículos de alta movilidad táctica para
realizar incursiones y maniobras de aproximación en Operaciones
Especiales.
Convoy patrullando por zona hostil (Foto:MOE)
Esta edición del ejercicio "Mobility" ha sido planeada y
conducida por el Grupo de Operaciones Especiales "Caballero Legionario
Maderal Oleaga" XIX, y junto a los componentes de los Equipos Operativos
de Movilidad del Mando de Operaciones Especiales (MOE), han estado
implicadas en las actividades una sección del Grupo de Reconocimiento de
la Brigada de Caballería "Castillejos" II y helicópteros Cougar y Bolkow
de los Batallones de Helicópteros de Maniobra III y de Ataque I, por
parte del Ejército de Tierra. También ha participado personal del
Ejército del Aire y de la Armada, en concreto, infantes de Marina de los
equipos de Guerra Naval.
Una de las novedades ha sido que, por primera vez, se ha integrado el
apoyo de fuerzas convencionales, en concreto, de Equipos de
Reconocimiento y de Desactivación de Explosivos del Regimiento de
Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12, dentro de las patrullas
de operaciones especiales.
Ejercicio de fuego real (Contraemboscada) (Foto:MOE)
El tema central consistió en un ejercicio táctico de 72 horas
ininterrumpidas en el que se formaron tres patrullas -una sueca, y las
otras dos españolas- que realizaron una acción simultánea, contando con
el apoyo de los Centauro de Caballería, los helicópteros de las
Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra y los tiradores de precisión
del MOE, para rescatar a varios rehenes que eran retenidos por un grupo
terrorista en tres ubicaciones diferentes.
Para las maniobras de aproximación a los puntos establecidos y los
movimientos de las patrullas por la zona se utilizaron los VAMTAC y el
Fox (un vehículo experimental) de Operaciones Especiales, y también los Hummer de Infantería de Marina.
Tirador de precisión en helicóptero de ataque (Foto:MOE)
Los Grupos de Operaciones Especiales del MOE disponen de equipos de
especialistas en movilidad que, una vez al año, coinciden en este
ejercicio conjunto combinado en el que refuerzan su preparación en esta
faceta del combate, a la vez que se favorece el intercambio de
experiencias y el conocimiento mutuo con unidades de otros Ejércitos y
otros países.
fuente: Ejército de Tierra.
* Sígue la actualidad de Defensa desde Twitter @Lqt_blog y facebook.
el personal de desactivacion y reconocimiento era del RING 1.
ResponderEliminar