(Infodefensa.com) Madrid – Airbus Military ha recibido la Certificación de Tipo civil completa para el avión de transporte aéreo de nueva generación A400M. Además
se está llevando a cabo la Autorización Operativa Inicial de carácter
militar, lo que prepara el camino para la entrega de la primera unidad a
la Fuerza Aérea francesa, prevista para el segundo trimestre.
La concesión de esta certificación convierte al A400M
en el primer transporte militar de gran tamaño del mundo que ha sido
diseñado y certificado desde su origen según estándares civiles. Norbert Lohl, director de Certificaciones de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, por sus iniciales en inglés), fue el encargado de entregar el Certificado.
Domingo Ureña Raso, CEO de Airbus Military,
agradeció el trabajo de todos los empleados de Airbus, de Airbus
Military y de EASA para conseguir esta certificación. “Es una enorme
satisfacción tener la confirmación de que el A400M ha demostrado su
total cumplimiento de los más estrictos estándares de aeronavegabilidad.
Éste es un avión que en los próximos años va a revolucionar el ámbito
del transporte militar aéreo y por ello aguardamos con gran expectación
la primera entrega”, afirmó.
Por su parte, Cedric Gautier, director del programa A400M de Airbus Military,
explicó que certificar el A400M según los estándares civiles y
militares ha supuesto “un enorme reto” para la empresa, para los
proveedores y para la propia EASA. “Pero al ofrecer desde el primer día
un marco sólido para la certificación, según estándares mundialmente
aceptados, tanto nosotros como los operadores obtendremos importantes
ventajas a medida que el avión vaya madurando en servicio y otros
clientes se incorporen al programa”, agregó.
Durante el programa
de certificación, el A400M ha sido sometido a minuciosas pruebas de
manejabilidad en toda la envolvente de vuelo, tanto en condiciones
normales como ante averías. El aparato ha demostrado “un sobresaliente
rendimiento” en las altas temperaturas del Golfo Pérsico, en el frío de
Suecia y Canadá y a la elevada altitud de La Paz (Bolivia). Además,
logró completar con éxito más de 300 horas de pruebas de Funcionamiento y
Fiabilidad, demostrando así la solidez de los motores TP400 y de sus
sistemas.
Asimismo, ya han comenzado las pruebas de las funciones
militares más avanzadas, como el reabastecimiento en vuelo, el
lanzamiento aéreo de suministros y paracaidistas y el vuelo a baja cota,
todo ello con resultados muy alentadores.
La flota de cinco aparatos de desarrollo –denominados Grizzly–
ya tiene acumuladas en el aire en torno a 4.800 horas a lo largo de más
de 1.600 vuelos y seguirá ampliando exhaustivamente las capacidades
militares del A400M.
fuente: Infodefensa.com
* Sígue la actualidad de Defensa desde Twitter @Lqt_blog y facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario