MADRID, 1 Ene. (EUROPA PRESS) -
Militares españoles sufrieron ayer un
ataque con granadas, que no dejó daños personales, cuando se encontraban
pernoctando en una base de patrulla, informaron a Europa Press fuentes
militares, que han explicado que el Ejército afgano apunta que pudo ser
llevado a cabo por dos soldados afganos.
El ataque se produjo en la madrugada del último día de 2012,
cuando los militares españoles pernoctaban junto a soldados afganos en
un antiguo puesto de combate avanzado italiano en la provincia de
Qala-i-Naw, desde donde iban a iniciar una patrulla esa mañana.
Durante la noche, se escucharon varias explosiones a "mucha
distancia" de la base y se contabilizaron hasta siete disparos de
granadas RPG, de los que cuatro impactaron en el interior de la base,
sin provocar daños a ningún militar, han indicado las mismas fuentes.
Una de las granadas alcanzó un vehículo militar blindado RG31 que ha
quedado inutilizado.
El Ejército afgano ha informado de que el ataque pudo ser obra de
dos militares, miembros de un destacamento que guarnecía un puesto de
observación cercano, un extremo que está investigando.
Los militares españoles --fuerzas de protección y asesores--
regresaron esa misma tarde a la base 'Ruy González de Clavijo', en
Qala-i-Naw. Desde ahí se habían desplazado para asesorar a una compañía
afgana que tiene su base en el puesto avanzado de combate COP
'Monserrat', ocupado en la actualidad únicamente por militares afganos.
Convoy español en Afganistán (ISAF).
EN UNA BASE ITALIANA ABANDONADA
La patrulla conjunta tenía previsto pernoctar en el puesto
avanzado italiano, en la actualidad abandonado, que se encuentra a unos
400 metros de distancia de la COP afgana, para iniciar desde allí una
patrulla por la zona, situada entre Qala-i-Naw y el paso de Sabzak, que
une esta provincia con la de Herat.
Dos agencias de noticias afganas se han hecho eco del incidente,
que, citando a autoridades locales, atribuyen a soldados afganos. Según
informan, un portavoz talibán se ha atribuido la autoridad del ataque a
manos de soldados afganos, del que dice que ha habido bajas mortales que
en ningún caso han sido confirmadas.
El último ataque con consecuencias que sufrieron las tropas
españolas en Afganistán tuvo lugar el pasado 10 de noviembre, cuando un
soldado afgano abrió fuego contra un grupo de militares españoles en la
base del Ejército afgano junto al puesto avanzado de combate de Moqur.
Un teniente sufrió heridas leves en un brazo, que no requirieron su
traslado a España, y uno de los atacantes murió por las heridas sufridas
en la respuesta de los militares españoles.
Ese ataque tuvo lugar un día antes de que las tropas españolas
transfirieran de manera oficial la responsabilidad sobre la seguridad a
las autoridades afganas. Éste es uno de los pasos previstos en el plan
de repliegue de la coalición internacional, que prevé poner fin a la
misión de la ISAF a finales de 2014.
España tiene previsto acelerar su repliegue este mismo año, de
manera que, según ha apuntado el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en
2013 de dejaría la provincia de Badghis, donde ahora está el grueso del
contingente español.
fuente: Europa Press.
* Estamos en Twitter @Lqt_blog y facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario