El buque de acción marítima (BAM) ‘Tornado’ ha recibido esta mañana 
en el muelle “España” de Ceuta la Bandera de Combate de manos de la 
esposa del Presidente de la Ciudad Autónoma, María Dolores Puya, que 
ejerció de madrina de la ceremonia.
El acto de entrega de esta enseña, que ha sido donada por la Ciudad 
Autónoma, ha sido presidido por el Almirante de la Flota, almirante 
Santiago Bolíbar, y por el Presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas.
Durante la ceremonia, que ha tenido lugar el Día de Ceuta, ha 
participado una compañía de honores compuesta por una sección de 
marinería, otra de Infantería de Marina y una última del Ejército de 
Tierra. Además, estuvieron presentes otros dos buques de la Armada, el 
patrullero ‘Infanta Elena’ y el P-114, este último con base en Ceuta.
Secuencia de la ceremonia  
Una vez que la madrina ofreció la Bandera, el capellán militar la 
bendijo y posteriormente fue recogida por el comandante del buque, el 
capitán de corbeta Eduardo Guitian.
A continuación, los buques surtos realizaron una salva de fusilería y
 un repique de campanas, y el comandante del ‘Tornado’ izó la bandera de
 combate en el buque con la ayuda de su Oficial de Derrota.
Para concluir, la banda de música del Ejército de Tierra interpretó 
el Himno de España y la compañía de honores realizó un desfile frente a 
la Bandera de Combate izada en el buque de acción marítima.
Finalizado el acto, la madrina, acompañada por el Almirante de la 
Flota, embarcó en el buque, donde saludó a la dotación y firmó en el 
libro de honor.
Acerca del BAM ‘Tornado’
El buque de acción marítima ‘Tornado’, con marca de costado P-44, es 
el cuarto buque de la clase “Meteoro” y último de una serie de 
patrulleros oceánicos, que tienen su base en el Arsenal Militar de las 
Palmas.
Su puesta de quilla tuvo lugar el 5 de mayo de 2010 y el 21 de marzo 
de 2011 se celebró la ceremonia de puesta a flote en los astilleros de 
Navantia en San Fernando. Después de un año de proceso de entrada en 
servicio, en el que ha realizado además de un Crucero de Resistencia, 
todo tipo de pruebas y mediciones iniciales así como la Certificación 
para el Combate, se encuentra en periodo operativo.
El próximo mes de noviembre el BAM ‘Tornado’ será desplegado en 
misión de mantenimiento de la paz en aguas del océano Indico, 
integrándose en la operación “Atalanta” de lucha contra la piratería, 
que dirige la Unión Europea.
El Buque de Acción Marítima, en su versión de patrullero oceánico, se
 concibe para llevar a cabo misiones de carácter militar contra amenazas
 asimétricas o convencionales de pequeña entidad, durante las cuales 
podrán llevar a cabo cometidos de presencia (disuasión), de vigilancia 
(prevención) y acciones limitadas (neutralización).
Adicionalmente, llevará a cabo misiones de protección de los 
intereses marítimos nacionales y de control de los espacios marítimos de
 soberanía e interés nacional, así como misiones de policía marítima 
colaborando con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y 
misiones de vigilancia, de salvamento y de lucha contra la contaminación
 marina colaborando con otros departamentos ministeriales.
Es el segundo buque de la Armada con este nombre. Su antecesor, una 
corbeta de Hélice, prestó servicios en nuestra Marina de Guerra desde 
1869 hasta 1888; primero en el Apostadero de la Habana, después en la 
Escuadra de Instrucción, y por último en la Escuela de Torpedistas, 
donde finalizó su actividad Militar. Entre 1898 y 1938 fue empleada como
 asilo naval flotante sirviendo de hogar y escuela para los huérfanos de
 marineros de toda España.
fuente: Armada española.
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
+01.57.33.png) 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario