50 aniversario del patrullero fluvial 'Cabo Fradera' P-201. - LQT Defensa

Breaking

domingo, 15 de septiembre de 2013

50 aniversario del patrullero fluvial 'Cabo Fradera' P-201.

El pasado 14 de septiembre de 2013 se celebrĆ³ en la localidad de Tui (Pontevedra) el 50 aniversario de la entrada en servicio del Ćŗnico patrullero fluvial de la Armada EspaƱola, siendo ademĆ”s el segundo buque en servicio mĆ”s antiguo de la Armada despuĆ©s del B/E "Juan SebastiĆ”n Elcano".

El patrullero de vigilancia interior lleva el nombre de "Cabo Fradera" como recuerdo dedicado al cabo de mar Esteban Fradera i Bohƭgas, hƩroe del Callao.


El celebraciĆ³n castrense, que consistiĆ³ en un acto de lectura de leyes penales, estuvo presidido por el comandante de las Unidades de la Fuerza de AcciĆ³n MarĆ­tima de Ferrol, Alejandro Mac-Kinlay FerreirĆ³s.

Intervino el comandante de la patrullera, Miguel Torres Aboal, y participaron los destacamentos de la Comandancia Naval del MiƱo y la dotaciĆ³n de la patrullera. Asistieron representantes de organismos oficiales, civiles y militares.

 
         Patrullero en su base.

- Relato detallado del acto aportado por 'SeƱalero':

Un acto muy entraƱable, con presencia de autoridades militares y civiles. FuĆ© presidida la ceremonia por el COMARFER CapitĆ”n de NavĆ­o D. Alejandro McKinlay acompaƱado por el Comandante Naval y el Camoandante del P.201 Cabo Fradera, tambiĆ©n estuvieron presentes antiguos Comandantes del buque y antiguos miembros de la DotaciĆ³n, fueron invitados tambiĆ©n el Comandante da Marinha de CamiƱa en Portugal y la DotaciĆ³n del N.R.P. Rio Minho. Entre las diversas autoridades civiles destaca la presencia de los Alcaldes de los ayuntamientos rivereƱos del MIƱo tanto espaƱoles como portugueses, el Alcalde de Tuy pronunciĆ³ unas palabras de agradecimiento y homenaje al buque y sus dotaciones.

ComenzĆ³ el acto sobre las 11 de la maƱana con salida a la mar del Cabo Fradera (escoltado por el N.R.P. Rio Minho) y con los antiguos Comandantes (que puideron asistir a bordo), al regreso a su Base se celebrĆ³ la lectura de unas Leyes Penales Militares en donde se glosĆ³ algo de las funciones del buque y algo de su Historia por parte del Teniente de NavĆ­o Comandante del buque (como no quiero que la memoria me traicine, las omitirĆ© por lo de ahora, otro dia) a este le respondiĆ³ el Sr, Alcalde de Tuy como lugar de la base y en nombre del resto de alcaldes. A
continuaciĆ³n se procediĆ³ al descubriento de una placa en conmemoraciĆ³n del acto en la fachada de la Comandancia Naval del MIƱo, al finalizar se sirviĆ³ una copa de vino espaƱol.


                                                               ----------------------------------------------------------


Se entregĆ³ a la Armada en CĆ”diz el 25 de febrero de 1.963 y fue transportado a Vigo en el Buque de Transporte "ALMIRANTE LOBO".

Presta sus servicios en Tui desde el dĆ­a 10 de septiembre de 1.963 sustituyendo al caƱonero "CABO FRADERA" que permaneciĆ³ en Tui desde 1.928 hasta 1.963, aƱo en que fue dado de baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada.

La misiĆ³n principal del buque es contribuir a la regulaciĆ³n del aprovechamiento pĆŗblico y mantener las condiciones de navegabilidad del Tramo Internacional del RĆ­o MiƱo y asĆ­ preservar y proteger los intereses nacionales garantizando el cumplimiento del "Tratado de LĆ­mites" firmados y acordados entre EspaƱa y Portugal.

EfectuarĆ” entre otros los siguientes cometidos:
  • Vigilancia y fiscalizaciĆ³n de las actividades pesqueras, de caza y deportivas en el tramo Internacional del RĆ­o MiƱo efectuadas por buques e individuos de cualquier nacionalidad.
  • DetecciĆ³n y vigilancia de toda obra o actividad en los mĆ”rgenes y el cauce del Tramo Internacional del RĆ­o MiƱo que puedan afectar a su navegabilidad y prevenir asĆ­ posibles accidentes de embarcaciones.
  • Presencia y vigilancia del tramo Internacional del RĆ­o MiƱo para contribuir a la protecciĆ³n de los interese nacionales.
  • ColaboraciĆ³n con otros organismos e instituciones del Estado (salvamento marĆ­timo, narcotrĆ”fico, contrabando, inmigraciĆ³n ilegal, vigilancia de pesca…).
La dotaciĆ³n del "CABO FRADERA" estĆ” compuesta por 7 hombres y mujeres. En total somos 1 oficial, 2 suboficiales, 1 cabo primero y 3 cabos/marineros. Todo este personal se ha formado previamente en escuelas como la Escuela Naval Militar de MarĆ­n, la escuela de Suboficiales de San Fernando y la Esengra de Ferrol , aunque muchos de los aquĆ­ presentes hace ya varios aƱos que terminaron su formaciĆ³n y llevan gran parte de su vida de servicio dedicados a los barcos.

El buque efectĆŗa vigilancia del Tramo Internacional del RĆ­o MiƱo aproximadamente 140 dĆ­as al aƱo, intensificando la vigilancia entre los meses del diciembre y abril, periodos en los que se realizan las campaƱas de pesca de la angula y la lamprea.

fuente: farodevigo.es/armada.mde.es

1 comentario:

  1. Eso contamina el Rio, 140 dĆ­as de patrulla y el resto que, claro sirve para actos oficiales y pasear a la tropa.

    ResponderEliminar